El concurso para la reindustrialización de Nissan se alarga hasta octubre
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha ampliado, hasta el próximo 13 de octubre, el plazo para la presentación de propuestas que quieran optar a la reindustrialización de la antigua planta de Nissan para dar así más tiempo a los posibles licitadores a concretar sus proyectos.
En un comunicado, el CZFB ha asegurado que, de esta manera, se quiere asegurar que la mesa de reindustrialización, en la que están representadas las administraciones públicas, Nissan y los sindicatos, «disponga de mejor información para proceder a una selección más adecuada y justa en la resolución del concurso» de los terrenos.
El plazo para la presentación de las propuestas ya fue objeto de una primera prórroga, que finalizaba mañana, 15 de septiembre. Con esta nueva modificación, la mesa de contratación llevará a cabo la apertura del sobre A el próximo 13 de octubre; la del sobre B, el 18 de octubre, y la del C, el 31 de octubre. A la espera de conocer el ganador del concurso para gestionar los terrenos de Zona Franca, la mesa autorizó ya el pasado julio al fabricante de motocicletas eléctricas Silence y a Nissan a ocupar los espacios que se les había ya asignado.
El proyecto liderado por QEV Tecnologies para instalar un hub de vehículos no contaminantes es el que tiene más opciones para ocupar la parcela mayor de los terrenos abandonados por Nissan en Barcelona, aunque debe esperar a hacerlo a que se resuelva el concurso. De momento, QEV ha cerrado un acuerdo con el operador logístico Goodman para esta operación. Goodman se ha mostrado interesada en gestionar la parcela, así como otras operadores logísticas, entre ellas Cilsa.
Temas:
- Nissan
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura