Los concesionarios ven insuficiente que los ERTE por fuerza mayor solo puedan llegar hasta el 30 de junio
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha calificado como «claramente insuficiente» que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor «solo» se puedan extender hasta el 30 de junio.
La organización, aunque valora de forma positiva el consenso entre la CEOE y los sindicatos y opina que el diálogo social «será siempre la mejor herramienta para lograr una salida ordenada y efectiva de la crisis», opina que este acuerdo no es suficiente.
Por ello, desde la federación se mostraron expectantes en relación con que las negociaciones previstas sirvan para mejorar el acuerdo sellado este lunes y otros aspectos, con el fin de dar viabilidad a un «sector clave» como es el de la distribución y reparación de vehículos, informa Europa Press.
Faconauto recordó que en la actualidad hay 108.000 trabajadores de los concesionarios afectados por ERTE por causa de fuerza mayor y apuntó que la previsión para el año completo anticipa una caída del 40% en las matriculaciones de vehículos en España.
«Con esta caída en la actividad, Faconauto ve inviable que en julio se den las condiciones necesarias para incorporar a la totalidad de sus plantillas. De tener que asumir esta incorporación, se conseguiría el efecto contrario al deseado: una fuerte destrucción de puestos de trabajo y el cierre de muchas empresas», explica la organización.
En este sentido, recordó que en la crisis de 2008 casi uno de cada tres concesionarios tuvo que cerrar, con la consiguiente pérdida de riqueza y empleo», por lo que resaltó la necesidad de garantizar la supervivencia del sector.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
De la Morena: «Alemania pide rectificar el acuerdo con EEUU, Sánchez, los datos fake y el Ozempic»
-
Prohens censura a Gili (Vox) por comparar las ayudas al catalán con el gasto en putas y cocaína
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano