La Comunidad de Madrid atrae el 70% de toda la inversión extranjera de España en junio
España ha recibido durante el primer semestre del año 2022 -entre enero y junio- un total de 15.660 millones de euros en inversión extranjera, lo que supone un aumento del 53,4%, siendo la Comunidad de Madrid la región que lidera la captación de fondos procedentes del exterior, con 10.927 millones, un 69,8% del total.
Así lo reflejan los últimos datos hechos públicos este martes por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, relativos a los dos primeros trimestres del año. Estos 15.660 millones que España ha atraído en inversión extranjera en el conjunto del año suponen un incremento del 53,4% respecto al mismo periodo del año pasado, ante el mejor comportamiento de la inversión tanto en el primero como en el segundo trimestre, con importes de 8.053 millones y 7.606 millones, respectivamente.
Por comunidades, la Comunidad de Madrid fue la que más volumen de inversión extranjera atrajo entre enero y junio, con 10.927 millones. Le sigue Cataluña, con un total de 1.690 millones; Navarra (580 millones); País Vasco, con 546 millones; Castilla y León (401 millones); Comunidad Valenciana (353 millones); Baleares (330 millones); Asturias (266 millones); Canarias (215 millones); y Andalucía (200 millones).
Por debajo de los 100 millones en inversión extrajera se encuentran Castilla-La Mancha (54 millones); Aragón (50 millones); Galicia (19 millones); Cantabria (8 millones); Extremadura (5 millones); La Rioja (5 millones); Murcia (3 millones) y Ceuta y Melilla (359.000 euros).
El sector que más inversión extranjera acaparó durante el primer semestre del año fue el de ‘fabricación de maquinaria y equipo’, con 1.856 millones de inversión. Le siguen las inversiones en ‘suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire’, con 1.302 millones y ‘telecomunicaciones’, con 1.290 millones de euros. En cuanto al país origen de la inversión destaca Luxemburgo, con 6.703 millones, seguido de Estados Unidos (2.533 millones) y de Reino Unido (2.218 millones).
Temas:
- Inversión Extranjera
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años