Competencia abre un expediente sancionador a empresas y sindicatos por pactos en la estiba
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra sindicatos y empresas de estiba que operan en el Puerto de Vigo por firmar y poner en práctica hace veinte años pactos sobre las labores de estiba que «desbordarían el ámbito propio» de dichos trabajos.
El ‘superregulador» abre el expediente a partir de una denuncia de la Autoridad Portuaria de Vigo y coincidiendo con el conflicto abierto a escala estatal por la reforma del sector de la estiba emprendida por el Gobierno.
En concreto, el expediente se ha incoado contra los sindicatos UGT, CC.OO y Confederación Intersindical Galega (CIG), y contra las empresas Líneas Marítimas Españolas, Bergé Marítima, Estibadora Gallega, Terminales Marítimas de Vigo y Pérez Torres Marítima.
El sector de la estiba, la carga y descarga de barcos constituye por su carácter de monopolio una de las ‘viejas batallas’ de los distintos órganos de competencia de España.
En la última década, las autoridades de competencia han impuesto distintas sanciones a este colectivo y el expediente abierto este jueves, que puede acarrear también una multa, no será previsiblemente el último, según indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
En 2009, la entonces Comisión Nacional de Competencia (CNC) impuso su mayor multa al sector por un importe total de un millón de euros por establecer acuerdos que limitaban la competencia. En concreto, multó a la patronal Anesco con 901.518 euros, a la Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato del sector, con 168.000 euros, y a los sindicatos CIG y LAB con 3.900 euros y 3.000 euros, respectivamente.
En cuanto al actual expediente sancionador, dichas fuentes aseguran que su apertura coincidiendo con el conflicto el sector es una coincidencia.
Veinte años de pacto anticompetitivo
CNMC ha procedido a incoarlo ante el pacto de carácter extraestatutario que los sindicatos y las empresas que operan en el Puerto de Vigo habrían firmado y puesto en práctica en 1996 para regular las relaciones laborales en el ámbito de la estiba en el Puerto de Vigo, «cuyos ámbitos personal y funcional de aplicación desbordarían el ámbito propio reservado a las de estiba portuaria».
El órgano que preside José María Marín Quemada explica que el expediente es consecuencia de la «información reservada» que inició tras recibir la notificación recibida del Puerto de Vigo.
La CNMC asegura que dicha información le permitió «detectar indicios racionales de la existencia de conductas prohibidas por la normativa de competencia», por lo que resolvió abrir el expediente sancionador.
En su comunicado, recuerda que la apertura del expediente no prejuzga el resultado final de la investigación, dado que se inicia un periodo de 18 meses para su instrucción y resolución.
No obstante, y a pesar de la coincidencia, el anuncio de la apertura del expediente supone la irrupción de la CNMC en el conflicto actualmente abierto en el sector de la estiba, ante la propuesta del Gobierno para reformar el sector y la oposición de los trabajadores del ramo a varios aspectos de la misma.
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Doce detenidos tras el boicot de radicales propalestinos al inicio del Angliru en la Vuelta
-
El Barça dará el banderazo en Montmeló: Joan García la sprint, Puyol en MotoGP y la mascota el de Moto3
-
‘El verano en que me enamoré’: la teoría sobre Conrad y Jeremiah que se ha hecho viral en redes sociales