¿Cómo conseguir financiación para una franquicia?
Conseguir financiación es uno de los principales problemas para todo emprendedor. El hecho de empezar con un nuevo negocio que aún no se ha conseguido posicionar en el mercado y la incertidumbre que ello genera provoca que las entidades no sean tan receptivas a ofrecer la financiación necesaria para empezar.
Ahora bien, el panorama cambia si se decide emprender mediante la apertura de una franquicia. En este caso, el escenario es distinto, ya que se entrará con una marca que ya es conocida por el público y que ha demostrado que puede mantener una posición sólida en el mercado. Es lo que analizaremos a continuación.
¿Qué se considera en la financiación de una franquicia?
Los aspectos que las entidades de crédito tienen en cuenta cuando tienen que valorar la conveniencia o no de ofrecer financiación a un franquiciado son las siguientes:
- Conocimiento de la marca: cuanto más conocida sea la marca y más éxito haya conseguido en el mercado, más probable será que la entidad ofrezca la financiación, ya que aporta un plus de seguridad y confianza.
- Cantidad necesaria para empezar el negocio: es otro aspecto, como en toda financiación, sea del tipo que sea, a valorar. Cada vez más, las entidades son poco abiertas a ofrecer grandes cantidades en materia de financiación por el alto riesgo que ello entraña. Por lo tanto, a menos valor, más probable es que la financiación se dé.
- Localización del negocio: el hecho que en una franquicia se tenga la exclusividad de explotación del negocio en una determinada zona elimina toda competencia idéntica en aquel espacio. Por lo tanto, se puede captar a un público más amplio ya que solamente tendrán la opción de aquella marca en aquel espacio concreto. Evidentemente, es un hecho que las entidades valoran positivamente, ya que eliminar competencia presupone unos mayores ingresos.
- Evolución futura del sector: resultados pasados positivos no implica necesariamente que se mantengan en un futuro. Por lo tanto, las entidades valoran cuál creen que será la evolución del sector de mercado en el cual se opera antes de tomar la decisión.
- Experiencia del franquiciado en el sector: en un principio, ya es complicado que un franquiciador acepte como franquiciado a una persona que no ha operado en el sector nunca. Igualmente, si finalmente es así, en este caso, la entidad de crédito lo considerará como un punto negativo y es una dificultar para optar a la financiación.
- Apoyo que recibe el franquiciado del franquiciador: en algunos casos, el franquiciador está muy encima del franquiciado, de forma que le ofrece asesoramiento y ayuda en cada uno de los pasos necesarios para emprender y empezar la actividad. Cuanto mayor sea este respaldo, más fácil que se obtenga la financiación.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos