Commerzbank, ING y Unicredit: la banca obedece al BCE, suspende el dividendo y se desploma en Bolsa
El Banco Central Europeo (BCE) recomendó el pasado viernes a las principales entidades bancarias europeas que suspendieran el pago de dividendos al menos hasta octubre de 2020, para hacer frente a la crisis originada por el coronavirus. Algunas de ellas, como ING, Commerzbank o Unicredit han seguido la recomendación del organismo, y sufrieron importantes desplomes en Bolsa en la jornada de este lunes.
En el caso de la entidad holandesa ING, la compañía anunció este lunes su intención de suspender «al menos hasta el 1 de octubre de 2020» el pago de dividendos. La acciones de la empresa se hundieron en la jornada del lunes un 8,88% y acumulan una caída desde que comenzó el año superior al 50%. En el caso del Commerzbank, la cotizada también comunicó este lunes la noticia, y cayó casi un 7% en el parqué alemán. Commerzbank, es el cuarto banco más grande de Alemania, por lo que sería de extrañar que otras entidades decidan unirse a esta decisión.
Otro ejemplo de esta tendencia es el banco italiano Unicredit. La entidad fue la primera en seguir las recomendaciones del BCE, y cerró la sesión de este lunes con una caída de un 7,5%. La cotizada neerlandesa ABN Amro, se sumó al grupo de entidades que han tomado esta medida y sus acciones perdieron por encima de un 9%.
Tendencia negativa
La Federación Bancaria Europea (EBF), que agrupa a 32 asociaciones nacionales europeas de banca en representación de más de 3.500 entidades, ya había expresado con anterioridad en una carta al presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, su postura favorable a que los bancos de la zona euro se abstengan este año de acumular capital para abonar dividendos y llevar a cabo programas de recompras de acciones propias para aumentar su capacidad de préstamo.
En este sentido, la patronal bancaria indicaba el pasado viernes que «los bancos siguen totalmente comprometidos a ayudar a las empresas y hogares a superar los desafíos sin precedentes planteados por Covid-19», señalando que todas las entidades financieras europeas «están considerando el impacto de la incertidumbre extrema y darán prioridad a la solvencia con el fin de financiar a la economía».
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?
-
Todo el pescado vendido
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1