El comité de Acciona advierte de que «el conflicto de Nissan no ha terminado»
Trabajadores de la subcontrata se movilizan para reclamar los mismos derechos que sus compañeros de fábrica
El comité de empresa de Acciona Facility Services, subcontrata de Nissan en sus plantas de Barcelona, ha advertido de que «el conflicto no ha terminado» y de que aún queda por encontrar una solución para los más de 20.000 trabajadores de sus empresas auxiliares, después de que se llegara a un pacto para los empleados de la automovilística.
Lo ha sostenido este lunes en declaraciones a Europa Press el presidente del comité, Manuel Núñez, antes de entrar a la primera reunión del periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la dirección de Acciona Facility Services tras rescindir su contrato con Nissan.
Núñez ha remarcado que «desde el minuto uno» se defendió que el cierre de las plantas de la multinacional nipona en Barcelona afectaba a 25.000 familias, de las que ya se ha encontrado una salida para 2.500, pero aún quedan muchas más.
En el caso de Acciona Facility Services, el cierre de las plantas de Nissan afecta a unos 500 empleados, repartidos entre las plantas de la Zona Franca de Barcelona y Sant Andreu de la Barca (Barcelona), por lo que se han concentrado la mañana de este lunes para reclamar las mismas condiciones que las conseguidas por los empleados de la automovilística.
«Lo que buscamos son soluciones en la misma línea que han pactado los compañeros de Nissan. Creemos que tenemos el mismo derecho a exigir garantías de empleo e industrialización y, en su caso, indemnizaciones no traumáticas», ha expuesto Núnez.
Reindustrialización
El presidente del comité ha defendido que las empresas auxiliares también tienen que estar en la mesa para la reindustrialización de las plantas, además de que se les garanticen sus puestos hasta finales de 2021, y ha reclamado «solidaridad y apoyo» a todos sus trabajadores.
«Hoy es Acciona, vete a saber quién vendrá (mañana) porque aquí somos 25.000 familias y muchísimas más empresas», ha resumido Núnez, que ha pedido a las diferentes administraciones que se impliquen de la misma forma que lo hicieron con los trabajadores de Nissan.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores