El comercio soporta más de 661 millones de euros al año por permitir pagos con tarjetas
La tasa media que sufren los comercios por este tipo de pago se mantiene en las cotas del 2016, entre el 0,41% y el 0,42%
Los comercios españoles soportan más de 661 millones de euros anuales por aceptar en sus establecimientos pagos con tarjetas a sus clientes a la hora de abonar sus compras o servicios con cargo al ‘dinero de plástico’.
El cálculo sale de extrapolar los 161.343 millones de euros a los que ascendieron las operaciones tramitadas a través de terminales puntos de venta (TPV) por la tasa media de descuento que soportan los comercios, situada en el 0,41%, según detallan expertos financieros tomando de base los datos del Banco de España.
Los españoles pagamos cada vez más con ‘dinero de plástico’. Las estadísticas arrojan un aumento en las operaciones de compras en terminales de punto de venta (TPV) de hasta un 14% anual desde el año 2016.
Más de 4.500 millones de operaciones
Este progresivo incremento ha llevado a cerrar 2019 con más de 4.536 millones de operaciones realizadas con tarjeta, un aumento muy significativo con respecto a los 3.000 millones de operaciones de 2016.
A pesar de la elevada expansión de pagos realizados con tarjeta de crédito o débito, la tasa media que soportan los comercios por este tipo de pago se mantiene en las cotas del 2016, entre el 0,41% y el 0,42%.
Las entidades bancarias establecen comisiones que oscilan entre un mínimo del 0,23% y un máximo del 0,78% en función del sector o tipo de establecimiento, siendo los hoteles los que soportan más carga en este tipo de operaciones.
Las comisiones no varían y las ventas se disparan
De este modo, si se considera el valor de las operaciones con tarjetas como medio de pago en el último año y el porcentaje medio de comisión (0,41%), los comercios abonaron más de 661 millones de euros en concepto de tasa de descuento en el año pasado, por encima, incluso, de los 522 millones que habrían sufragado en 2016.
Así, los comercios pagan 139 millones de euros más que en 2016 por aceptar pagos con tarjetas, cerca de 35 millones de euros anuales, al haberse mantenido invariable las horquillas de comisiones mientras que se han disparado las ventas con pagos a través de TPV.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Achraf: «Si ganase el Balón de Oro, me lo merecería»
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Salah critica a la UEFA tras el homenaje al ‘Pelé’ palestino: «¡Decid cómo, dónde y por qué murió!»