Colombia reactiva sus vuelos internacionales con un plan piloto para impulsar la demanda
Los primeros vuelos unirán a Colombia con Estados Unidos, Ecuador, México, Bolivia, Brasil, República Dominicana y Guatemala
El aeropuerto de Cartagena de Indias ha sido testigo este sábado del primer vuelo internacional dentro del plan piloto diseñado por el Gobierno para reactivar el turismo, que marca el inicio de la reapertura aérea tras el impacto de la crisis del coronavirus que ha provocado la parálisis del sector durante seis meses con el objetivo de evitar su propagación.
A propósito de este vuelo, el presidente colombiano, Iván Duque, destacó el restablecimiento de esta actividad comercial y valoró las medidas de bioseguridad del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, polo del turismo nacional e internacional en Colombia. «Hoy se marca un hito muy importante. Hemos visto cómo hoy se restablecen los vuelos internacionales hacia Colombia y empieza la ciudad de Cartagena como la anfitriona de ese primer vuelo internacional», dijo el jefe de Estado al referirse al Airbus 321 – con 229 pasajeros – de la aerolínea Spirit.
Por su parte, el alcalde de Cartagena, William Dau, se mostró optimista con la reactivación de los vuelos internacionales porque permite la recuperación del sector del turismo, tras el golpe de la pandemia. «Hay mucho optimismo. La verdad es que estamos muy contentos de que Cartagena sea la primera ciudad que tenga vuelos internacionales. Es un mensaje muy claro que nos está dando el Gobierno Nacional de respaldo al turismo en Cartagena», dijo Dau.
Apertura gradual
El Gobierno colombiano autorizó el martes pasado la reapertura gradual de vuelos internacionales a partir del próximo 21 de septiembre desde cuatro ciudades, tras una suspensión de casi seis meses debido a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus. Los primeros vuelos unirán a Colombia con Estados Unidos, Ecuador, México, Bolivia, Brasil, República Dominicana y Guatemala.
«A partir del 19 de septiembre en la ciudad de Cartagena se restablecen los vuelos internacionales de origen y destino, y a partir del 21 de septiembre se realizará una reactivación gradual», afirmó la ministra Orozco. Para esta fase fueron habilitados los aeropuertos El Dorado, de Bogotá; Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; José María Córdova, de Medellín, y Rafael Núñez, de Cartagena.
El impacto del coronavirus
Los vuelos internacionales fueron suspendidos en Colombia el pasado 23 de marzo, pero debido a que los contagios de coronavirus han bajado el Gobierno habilitó el plan para darle aire a esta actividad comercial.
Para tomar esta decisión, las autoridades tuvieron en cuenta tres criterios: la autorización de vuelos internacionales en otros países, la capacidad de operación de los aeropuertos y el interés comercial de las aerolíneas. Las autoridades de salud de Colombia informaron este sábado de que el país acumula 758.398 contagios de covid-19 y que 24.039 personas han fallecido a la causa de la pandemia.
Lo último en Economía
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
Últimas noticias
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»