El Colegio de Ingenieros de Caminos mantiene en el cargo a su decano catalán independentista
El Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos rechaza la moción de censura contra el Decano de la Demarcación de Cataluña, Oriol Altisench, y su Junta Rectora tras haber adherido la delegación del colegio a un manifiesto de apoyo al referéndum ilegal en Cataluña.
Este martes se ha celebrado en la sede de la madrileña calle Almagro un Consejo Extraordinario y los componentes del mismo han rechazado la petición de una decena de consejeros de suspender de sus funciones a Altisench y su Junta Rectora. La moción ha sido rechazada por 19 votos a favor, 33 votos en contra y 2 abstenciones.
De este modo, el colegio mantiene en su puesto como delegado de Cataluña a pesar de las desavenencias del último mes entre su Junta Rectora y la Junta de Gobierno. El pasado 31 de octubre una decena de consejeros pidieron al órgano central la celebración de un Consejo Extraordinario «urgente» alegando que “se había dañado enormemente la imagen del Colegio”, como adelantó OKDIARIO, tras el uso de los medios y recursos de la Demarcación catalana para dar su apoyo a la consulta ilegal.
La Junta Rectora con Altisench al frente aprobó el pasado 27 de septiembre su conformidad de adherirse a un manifiesto de autodeterminación. Y no solamente eso, a través de los órganos colegiales apoyó la huelga general en Cataluña el 3 de octubre y condenó la intervención de las Fuerzas de Seguridad del Estado el día de la votación ilegal en los colegios electorales.
Tras varias quejas de Decanos de otras demarcaciones, entre ellas la de Madrid y Andalucía, el consejero de la Junta de Gobierno Pablo Bueno (CEO de Typsa) pidió expedientar a Altisench. Una demanda por parte del directivo que costó más de un momento tenso en el seno del órgano central, según fuentes cercanas, hubo gritos entre Santamera y Bueno tratando este asunto.
Antes de llegarla petición de los consejeros de un Consejo Extraordinario a manos de Juan Santamera, el presidente de los colegiados mandó un escrito a los colegiados informándoles que había llegado a un acuerdo con Altisench para hacer un Declaración Institucional para calmar las aguas entre el colectivo de Ingenieros de Caminos. Muchos de los ingenieros, sin embargo, pusieron incluso en duda que esta ‘rúbrica de la paz’ existiera.
Pero sí que ha existido, aunque tenía que ser ratificada por la Junta de Gobierno, y reza que «en aras del entendimiento y la unidad colegial» comunican que la Junta Rectora de la Demarcación de Cataluña manifiesta que «siempre ha mantenido y mantiene su total compromiso con dichos Estatutos y el modelo colegial que configuran». Y añade el mismo escrito: «Las discrepancias interpretativas que pudieren surgir no han de enturbiar el entendimiento, la concordia y la unidad colegial».
En la misma declaración conjunta se señala que «los fines y funciones del Colegio son de carácter profesional por lo que sus órganos de gobierno y sus representantes colegiales no han de hacer pronunciamientos de carácter político general o ideológico no relacionados con el ejercicio profesional». Por ello, declara que la Junta Rectora de la Demarcación de Cataluña claudica y «expresa su conformidad y compromiso» con lo anteriormente citado.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025