Codere baja casi un 28% en su último día como cotizada en la Bolsa española
Codere dejara de cotizar el próximo 17 de diciembre a la espera de su liquidación
Codere se dispara más de un 14% en Bolsa tras culminar su reestructuración financiera
Codere ha vuelto a sufrir sobre el parqué en una sesión muy volátil para sus títulos, como ha sucedido desde que el pasado 10 de diciembre, cuando su junta de accionistas aprobó el acuerdo de disolución y liquidación. En este periodo la acción ha perdido el 71,5% de su valor bursátil.
El pasado lunes bajó un 8%, hasta los 0,3 euros por acción, el martes se desplomó un 43,7%, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunciara que desde el viernes quedaría suspendida hasta su exclusión definitiva del mercado; y el miércoles volvió a perder un 25% adicional.
La compañía cierra esta etapa tras finalizar el proceso de reestructuración financiera anunciado en abril, que incluía la inyección de hasta 225 millones de euros y la capitalización de más de 350 millones de deuda por parte de sus acreedores, además de extender los vencimientos de esta a septiembre de 2026 y noviembre de 2027.
La empresa, que durante la pandemia cerró sus locales y aún no ha conseguido recuperar los niveles de afluencia previos, ha apostado por impulsar su filial de apuestas en línea, Codere Online, que debutó el 1 de diciembre en Wall Street, y ampliar sus operaciones en América Latina, concretamente en la capital de Argentina, Buenos Aires.
El proceso de reestructuración de la compañía de juegos de azar, apoyado por la gran mayoría de los acreedores pero rechazada de pleno por la familia fundadora Martínez Sampedro, a través de su sociedad Masampe, ha tenido como resultado la creación de un nuevo holding empresarial con sede en Luxemburgo, Codere New Topco.
El 95% de la nueva sociedad pertenece a los bonistas de Codere, mientras que el 5% restante es propiedad de la antigua matriz, Codere S.A., que recibirá ‘warrants’ emitidos por Codere New Topco, y cuya disolución y posterior liquidación fue aprobada por la última junta de accionistas.
Esta junta rechazó hace unos días los cuatro puntos del orden del día propuestos por los Martínez Sampedro, entre los que se encontraba la petición de tomar acciones legales contra los acreedores que apoyaron un proceso de reestructuración «ilegal».
Además, también denunciaron la situación de Codere Online y solicitaban llevar a cabo una auditoría de fraude no financiera de toda su actividad al entender que opera bajo un «complejo sistema de sociedades filiales» en paraísos fiscales como Gibraltar y Malta.
La compañía acumula unas pérdidas de 243 millones entre enero y septiembre, más que las que tuvo en todo 2020, el año de la pandemia, cuando se dejó cerca de 237 millones, cuatro veces más que en 2019.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»