Coca Cola presenta un ERE que afectará a 360 empleados y a 45 centros en toda España
Coca-Cola European Partners (CCEP) Iberia ha decidido presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 360 empleados en España, el 10% de la plantilla. Esta decisión se produce después del cierre de la planta embotelladora en Málaga y afectará a los puestos que se centran fundamentalmente en la estructura comercial, atención al cliente y área de informática.
En concreto, la firma se ha reunido este viernes con la Mesa de Diálogo Permanente, integrada por las cinco Federaciones presentes en CCEP y los representantes de los trabajadores de las sociedades del grupo, con el objetivo de seguir abordando el proceso de cambio que afecta a España y que fue presentado en octubre pasado al organismo de consultivo constituido en CCEP a nivel europeo, el European Work Council (EWC).
En el transcurso de esta reunión, CCEP Iberia ha presentado su intención de acometer un proceso de la reorganización, optimización y homogeneización de su área comercial para la finalización de la implementación del modelo de comercialización y distribución de sus productos denominado ‘Route to Market’ que permite garantizar la eficiencia, eficacia y calidad de estas actividades en un contexto de mercado cambiante.
Hasta la fecha, en España estaban conviviendo diferentes modelos de comercialización y distribución que, tras los cambios operados tanto por el mercado como por la actividad de la empresa, debían ser revisados y homogenizados, según han explicado las mismas fuentes.
«El objetivo de estos cambios es asegurar una mejor adaptación a las necesidades actuales de nuestra actividad, con un portfolio de productos más amplio, nuevos productos y formatos, que nos ayuden a responder de forma más rápida a las actuales demandas y a los notables cambios en los hábitos de los consumidores y tratar, así, de asegurar un crecimiento sostenible del negocio», han resaltado desde la compañía.
«Con una plantilla total de 3.550 personas, el sindicato es partidario de buscar soluciones que eviten cualquier ajuste de plantilla y garanticen el futuro del empleo en la multinacional»
Además, la propuesta presentada incluye la reorganización de departamentos transversales y de servicios generales como consecuencia de la necesidad de adaptación al nuevo modelo comercial y homogeneización de modelos a escala europea. Se trata de cambios que ya estaban previstos realizarse a comienzos de 2020 y afectan a nueve sociedades del grupo CCEP en España.
La intención de la compañía, según han resaltado las mismas fuentes, es que todo el proceso se desarrolle en un clima de diálogo constructivo en el que puedan alcanzarse acuerdos y buscar fórmulas que permitan aplicar las medidas intentando que el impacto sea el menor posible.
Plan de viabilidad
Tras conocer la intención de la compañía, CSIF ha exigido una solución negociada y un plan de viabilidad para la empresa. Desde CSIF han insistido en una solución negociada, además de crear un plan de viabilidad que garantice el empleo de calidad a futuro en la compañía.
«Según nos informan, la decisión obedece a un cambio de modelo y no por la situación actual de pandemia. La empresa no aporta ningún tipo de información detallada e indican que se irá trasladando a cada una de las representaciones de los trabajadores correspondientes de una manera oficial», ha señalado el sindicato.
Asimismo, ha asegurado que defenderá hasta las últimas consecuencias cada uno de los puestos de trabajo y las condiciones que se puedan pactar, siempre dentro del diálogo, el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores y el cumplimiento de todo lo que afecte al convenio colectivo vigente.
Más de 40 centros afectados
Según CC.OO., un total de 45 centros de trabajo se verán afectados por la medida: nueve de Andalucía; seis de Castilla-La Mancha; cinco de Castilla y Léon; otros cinco de Cataluña; tres de la Comunidad Valenciana y de Baleares; dos de Canarias, Galicia, Madrid, Extremadura y Euskadi y uno de Aragón, Cantabria, Asturias y Murcia.
CC.OO. de Industria ha calificado la decisión de la compañía de desproporcionada y oportunista y, tras reconocer que las empresas están en constante adaptación al mercado, ha lamentado que se aprovechen de la pandemia para ejecutar medidas de reducción del empleo que tienen como único objetivo maximizar sus amplios beneficios durante este periodo.
Por último, el sindicato ha planteado a la empresa que la solución pasa por dar una salida, en forma de empleo, a cada uno de los despidos que se han anunciado. Además, fuentes sindicales han indicado que con una plantilla total de 3.550 personas, el sindicato es partidario de buscar soluciones que eviten cualquier ajuste de plantilla y garanticen el futuro del empleo en la multinacional.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»