Cobrar sin trabajar: el Gobierno rebajará las peonadas para acceder al PER


Pedro Sánchez y Pablo Iglesias vuelven a beneficiar el cobrar sin trabajar. Y es que el Ejecutivo ha decidido rebajar las peonadas de 35 a 20 para acceder al subsidio agrario (PER) de manera coyuntural debido, dicen, a la grave situación meteorológica que en los últimos meses ha hecho escasear el trabajo y ha dificultado el acceso a las peonadas.
Así lo ha señalado el Ministerio de Trabajo y Economía Social en un comunicado tras la reunión que la ministra, Yolanda Díaz, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, han mantenido con las organizaciones sindicales de Andalucía y Extremadura.
En la actualidad, los jornaleros deben trabajar un mínimo de 35 jornadas para acceder a una prestación por desempleo agrario. En la reunión, se ha planteado la necesidad de, a medio plazo, reformar el sistema de peonadas para garantizar que dé una cobertura más adecuada a los trabajos eventuales agrarios.
Otro de los ejes de la reunión ha pasado por poner de relieve que el trabajo eventual en el campo de Extremadura y Andalucía implica a un gran volumen de jornaleros y supone un tipo de actividad con intermitencias que requiere una protección por desempleo específica.
El Ministerio ha dejado claro que el Gobierno «no va a permanecer impasible» ante las declaraciones del relator especial de la ONU, Philip Alston, que afirmó que las condiciones de los trabajadores eventuales del campo de Huelva eran «mucho peores que las de un campo de refugiados».
Por ello, ha trasladado a las organizaciones que se va a avanzar en las modificaciones legislativas necesarias que permitan que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social pueda personarse, acceder a estas infraviviendas y comprobar las condiciones en las que viven los trabajadores, interviniendo en estos asentamientos.
«Constatar por parte de la Administración las condiciones en las que malviven estos trabajadores agrarios es un primer paso imprescindible para garantizar su dignidad y sus derechos», ha remarcado el Ministerio.
Temas:
- PER
Lo último en Economía
-
Aviso urgente por la pensión de febrero: el día que vas a cobrar si eres de este banco
-
Mercado de fusiones y adquisiciones 2025: mega operaciones, jugadas ganadoras y retos inesperados
-
El duro aviso de un abogado para que no te rescindan el alquiler: «Se prorroga automáticamente»
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas: adiós a la mítica marca de ropa
-
Es el fin de los okupas: España se prepara para los desahucios exprés y es inminente
Últimas noticias
-
Aviso urgente por la pensión de febrero: el día que vas a cobrar si eres de este banco
-
Este popular animal está «en peligro crítico de extinción», y los expertos piden que cese su captura
-
Mercado de fusiones y adquisiciones 2025: mega operaciones, jugadas ganadoras y retos inesperados
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas: adiós a la mítica marca de ropa
-
Los mejores conciertos gratis para celebrar carnaval 2025 en Madrid