La CNMV da ‘luz verde’ a la OPA de ACS sobre Abertis
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la OPA que ACS lanzó el pasado mes de octubre por Abertis, una operación valorada en 18.600 millones de euros, inicialmente competidora de la previamente planteada por Atlantia por 16.341 millones de euros.
La ‘luz verde’ del supervisor a la oferta del grupo que preside Florentino Pérez abre la puerta a la consecución de la ‘batalla’ de ofertas que se libra por Abertis desde hace meses.
Según la legislación de OPAs, la aprobación de la CNMV permite abrir el plazo de aceptación de treinta días naturales para que los socios de la compañía de autopistas se decidan entre las dos ofertas y da a los ofertantes la posibilidad de mejorarlas.
No obstante, en este caso, el ‘visto bueno’ a la oferta de ACS tiene lugar después de que esta compañía y Atlantia hayan emprendido negociaciones para buscar una solución pactada a la batalla de OPAs que libran desde hace meses por el grupo de concesiones. En la actualidad, las conversaciones giran en torno a constituir una sociedad a través de la que ACS y Atlantia articularían la toma de control conjunto de Abertis.
La autorización de la CNMV a la oferta de la constructora puede abrir así la puerta a la consecución de este acuerdo, que pasaría por que la compañía italiana retirara su oferta y se sumara a la propuesta que la constructora española formula a través de su filial alemana Hochtief.
ACS logra ‘luz verde’ a su contraOPA cinco meses después de que la presentara, el 18 de octubre de 2017, apenas unos días después de que la CNMV autorizara la oferta que Atlantia había presentado formalmente el 15 de junio.
En su oferta, Hochtief ofrece 18,76 euros por acción y articular hasta un 20% de la operación mediante un canje de acciones a razón de una acción de Abertis por cada 0,1281 de la alemana.
Esta contraprestación quedará fijada en 18,36 euros y en 0,1254 acciones de Hochtief en caso de Abertis apruebe en su junta de este martes repartir un dividendo complementario de 0,40 euros por acción.
De su lado, la oferta planteada por Atlantia propone 16,50 euros por acción y también plantea acometer el 20% de la transacción mediante un canje de una acción del grupo de concesiones por cada 0,697 acciones de la firma italiana.
La cotización de Abertis, en máximos históricos por encima de la cota de los 19 euros por acción desde que comenzó la guerra de OPAs, había superado las dos contraprestaciones. No obstante, el anuncio de un eventual acuerdo entre los oferentes había desinflado el precio del grupo de concesiones, que actualmente se negocia en el entorno de los 18,70 euros por acción.
La negociación de un acuerdo salomónico entre ACS y Atlantia reduciría así el esfuerzo financiero de estas compañías. El pacto es en cierto modo posible dado que las dos empresas persiguen un objetivo similar con sus OPAs, el de integrar el negocio de Abertis para conformar una de las primeras empresas de infraestructuras del mundo.
Con la opción actualmente sobre la mesa tomarían el control conjunto de Abertis, firma que gestiona una cartera de 8.600 kilómetros de autopistas que explota en España, Francia, Italia, India, Brasil, Chile, Argentina y Puerto Rico.
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
Últimas noticias
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos