La CNMC pide reguladores independientes para que mercados de energía sean competitivos
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha insistido en la importancia de que existan reguladores independientes para que los mercados de energía sean competitivos. Un papel que ha calificado de «clave», ya que se trata del mejor instrumento en el medio y largo plazo.
En la inauguración de la sesión «Perspectivas regulatorias sobre la transición energética» organizada por el IESE, Fernández ha destacado que en estos momentos de transición hacia un modelo energético más verde, «la competencia es fundamental y garantiza mercados sólidos para funcionar en beneficio de los consumidores».
Lo más importante «es la certidumbre jurídica, lo que va a garantizar que tengamos las inversiones necesarias», ha explicado la presidenta de la CNMC. Los mercados fuertes y trabajando «en plena competencia» son el mejor instrumento en el medio y largo plazo, y el papel de los reguladores es clave, ha añadido.
Naturgy aboga por unos precios asequibles
Al respecto, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha incidido en este punto, y ha asegurado que la transición energética «requiere de una regulación inteligente y realista, que asegure la sostenibilidad y también la seguridad y unos precios asequibles para la energía».
Después de marzo de 2022, ha dicho Reynés, «si la energía era importante, ahora es central», por lo que avanzar en la transición energética, la garantía del suministro, «no es sólo un objetivo de punto de llegada, hay que hacer que todo el proceso se realice de forma asequible para todos».
Impacto de la recuperación china
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, ha avisado de que los precios energéticos podrían incrementarse durante el próximo invierno si la recuperación económica china se intensifica más de lo esperado y esto coincide con una climatología adversa durante la estación.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11