Claves económicas de la semana en los mercados: PMI de julio y ventas del comercio minorista
Los inversores estarán pendientes esta semana de la publicación de varios indicadores macroeconómicos, principalmente del dato final de los PMI (índices de gestores de compras) de julio en la zona del euro y de la publicación de las ventas del comercio minorista de junio.
Según ha señalado a Efe el analista de IG Sergio Ávila, se espera que los datos finales de los PMI, que muestran la evolución de la actividad económica, «sean un poco inferiores a los datos previos».
En su opinión, se mantendrá el crecimiento «pero no tan acelerado» como en los últimos tiempos, lo que «es un síntoma para pensar que efectivamente los bancos centrales puedan seguir manteniendo los estímulos».
Ávila destaca también el dato de nóminas no agrícolas en EEUU, que se conocerá a final de semana, que se espera que sea bueno y ello hará «pensar a los inversores que el desempleo va mejorando».
En Europa, además del dato final de los PMI de julio, el día 4, Eurostat publicará la evolución de las ventas minoristas de junio, en un contexto marcado por el avance de los planes de vacunación y el progresivo levantamiento de las medidas de restricción de la movilidad.
En esta coyuntura, el consenso de analistas proyecta una ralentización de su avance en junio hasta un 1,7%.
En EEUU, se reducirá el ritmo de presentación de resultados empresariales y la atención de los inversores se situará principalmente en la encuesta ADP y en el informe de empleo.
El miércoles, el instituto ADP publicará su encuesta de empleo del sector privado en julio. El consenso de analistas prevé una moderación de la creación de empleo hasta 600.000 puestos de trabajo, frente a los 692.000 de junio.
Dos días después, el viernes, se publicará el informe de empleo de julio, todo ello en un contexto marcado por el avance de los planes de inmunización en EEUU.
En la región Asia-Pacífico, tras conocerse que las ventas minoristas de Japón crecieron un 0,1% mensual en junio, los inversores pondrán su punto de mira en China, donde se publicarán los PMI Caixin.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco