Cifra récord para el empleo en marzo: más de 18,5 millones de afiliados por primera vez desde 2008
La afiliación media de la Seguridad Social registró en marzo un incremento de 138.573 personas respecto al mes anterior, lo que supone un 0,75 % más, hasta alcanzar los 18.502.088 ocupados, una cifra que no se alcanzaba desde diciembre de 2008. Por su parte, el volumen total de parados alcanzó a finales de marzo la cifra de 3.422.551 desempleados, su nivel más bajo de los últimos nueve años, según ha destacado Empleo.
Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los afiliados crecieron en la mayoría de los sectores económicos, especialmente en la hostelería con 58.612 afiliados más y en la educación con 17.371 ocupados más. En términos interanuales, marzo cerró con una media de 592.081 afiliados más, lo que supone un alza de 3,31 % más.
Por su parte, el dato de desempleados también desciende impulsado por el sector de los servicios y los contratos de Semana Santa. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 47.697 desempleados respecto al mes anterior (-1,4%), como decimos, animado principalmente por el sector servicios.
El volumen total de parados alcanzó a finales de marzo la cifra de 3.422.551 desempleados, su nivel más bajo de los últimos nueve años, según ha destacado Empleo. Desde los máximos alcanzados en marzo de 2013, el paro se ha reducido en algo más de 1,6 millones de personas.
Dentro de la serie histórica comparable, que arranca en 1996, la evolución del paro en los meses de marzo suele ser a la baja, salvo en el periodo de crisis económica comprendido entre 2009 y 2012, cuando registró subidas. Así, en 19 de los 23 marzos de la serie se registran descensos del desempleo, frente a cuatro meses de aumentos.
La bajada de marzo de este año, con la que se encadenan seis meses de retrocesos consecutivos, es ligeramente inferior a la registrada en 2017 (-48.559 desempleados) y a los descensos experimentados en 2016 (-58.216) y 2015 (-60.214), pero supera ampliamente los registrados en 2013 y 2014.
El paro baja en todas las comunidades menos en Castilla La Mancha
En términos desestacionalizados, el paro bajó en marzo en 22.112 personas y en los últimos doce meses se ha reducido en 279.766 desempleados (-7,5%). El paro disminuyó en marzo en el sector servicios (-52.905 desempleados) y en la industria (-1.671) y subió en la construcción (+1.592 desempleados); la agricultura (+449 parados) y en el colectivo sin empleo anterior (+4.838 parados).
El desempleo bajó en marzo en 16 comunidades autónomas, lideradas por Comunidad Valenciana (-8.910 parados) y Cataluña (-6.720), y sólo subió en Castilla-La Mancha, con 301 parados más respecto a febrero.
El número de contratos registrados durante el mes de marzo ha sido de 1.646.846, cifra un 4,9% inferior a la del mismo mes de 2017.
En marzo de 2018 se registraron 193.448 contratos de carácter indefinido, el 11,7% del total y la cifra más alta en un mes de marzo dentro de la serie histórica, con un incremento del 8,4% sobre igual mes del ejercicio anterior. Empleo ha destacado que con este aumento de la contratación indefinida se encadenan 50 meses de incrementos interanuales.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»