Cifra récord para el empleo en marzo: más de 18,5 millones de afiliados por primera vez desde 2008
La afiliación media de la Seguridad Social registró en marzo un incremento de 138.573 personas respecto al mes anterior, lo que supone un 0,75 % más, hasta alcanzar los 18.502.088 ocupados, una cifra que no se alcanzaba desde diciembre de 2008. Por su parte, el volumen total de parados alcanzó a finales de marzo la cifra de 3.422.551 desempleados, su nivel más bajo de los últimos nueve años, según ha destacado Empleo.
Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los afiliados crecieron en la mayoría de los sectores económicos, especialmente en la hostelería con 58.612 afiliados más y en la educación con 17.371 ocupados más. En términos interanuales, marzo cerró con una media de 592.081 afiliados más, lo que supone un alza de 3,31 % más.
Por su parte, el dato de desempleados también desciende impulsado por el sector de los servicios y los contratos de Semana Santa. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 47.697 desempleados respecto al mes anterior (-1,4%), como decimos, animado principalmente por el sector servicios.
El volumen total de parados alcanzó a finales de marzo la cifra de 3.422.551 desempleados, su nivel más bajo de los últimos nueve años, según ha destacado Empleo. Desde los máximos alcanzados en marzo de 2013, el paro se ha reducido en algo más de 1,6 millones de personas.
Dentro de la serie histórica comparable, que arranca en 1996, la evolución del paro en los meses de marzo suele ser a la baja, salvo en el periodo de crisis económica comprendido entre 2009 y 2012, cuando registró subidas. Así, en 19 de los 23 marzos de la serie se registran descensos del desempleo, frente a cuatro meses de aumentos.
La bajada de marzo de este año, con la que se encadenan seis meses de retrocesos consecutivos, es ligeramente inferior a la registrada en 2017 (-48.559 desempleados) y a los descensos experimentados en 2016 (-58.216) y 2015 (-60.214), pero supera ampliamente los registrados en 2013 y 2014.
El paro baja en todas las comunidades menos en Castilla La Mancha
En términos desestacionalizados, el paro bajó en marzo en 22.112 personas y en los últimos doce meses se ha reducido en 279.766 desempleados (-7,5%). El paro disminuyó en marzo en el sector servicios (-52.905 desempleados) y en la industria (-1.671) y subió en la construcción (+1.592 desempleados); la agricultura (+449 parados) y en el colectivo sin empleo anterior (+4.838 parados).
El desempleo bajó en marzo en 16 comunidades autónomas, lideradas por Comunidad Valenciana (-8.910 parados) y Cataluña (-6.720), y sólo subió en Castilla-La Mancha, con 301 parados más respecto a febrero.
El número de contratos registrados durante el mes de marzo ha sido de 1.646.846, cifra un 4,9% inferior a la del mismo mes de 2017.
En marzo de 2018 se registraron 193.448 contratos de carácter indefinido, el 11,7% del total y la cifra más alta en un mes de marzo dentro de la serie histórica, con un incremento del 8,4% sobre igual mes del ejercicio anterior. Empleo ha destacado que con este aumento de la contratación indefinida se encadenan 50 meses de incrementos interanuales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña