La cifra máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima
Existe una cifra máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima según la ley, hay una cantidad que no se puede sobrepasar.
La razón por la que debes tener siempre dinero efectivo
¿Puedo retirar dinero de un cajero automático con el reloj?
Esto es lo que podría pasarte con Hacienda si tienes una hucha con mucho dinero en casa
Existe una cifra máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima según la ley, hay una cantidad que no se puede sobrepasar. Ganarse el pan en estos tiempos que corren es complicado, trabajar de sol o sol, vender algunas propiedades u objetos de coleccionista, puede hacer que acabemos acumulando mucho dinero en efectivo. Antes de salir de casa con él, camino a nuestro banco de confianza o con la idea de cambiar de entidad, debemos tener en cuenta que hay una cantidad máxima de dinero en efecto que se puede llevar encima.
La cifra máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima
La ley es muy clara sobre el dinero efectivo, hay un máximo que se puede llevar, a partir del cual se debe llevar además del dinero una declaración sobre su procedencia. Según la normativa, siguiendo la Ley 10/2010, de 28 de abril, hay un límite de dinero nacional o divisa extranjera que se puede llevar encima.
Si tenemos que viajar, cambiar de banco o de país o simplemente hemos acumulado en casa una gran cantidad de dinero, deberemos tener en cuenta que hay una cifra máxima. La ley es muy clara y según el artículo 34 hay un límite que podemos llevar encima sin que debamos dar ninguna explicación al respecto.
Más de 10.000 euros encima significa que esta cantidad debe ir acompañada de una declaración sobre el origen del dinero. Es decir, varias facturas o contrato de compra venta, en el caso de haber vendido un coche o una casa y adquirido una cantidad de dinero en efectivo. De lo contrario podemos tener graves problemas legales.
En este documente deben figurar todos los datos sobre el dinero, es decir, el propietario, destinatario, remitente, importe, naturaleza, procedencia, uso, itinerario y el modo de transporte utilizado para los medios de pago, para que se pueda rastrear fácilmente el origen de este dinero.
El objetivo del gobierno es acabar con la economía sumergida y los pagos ilegales que no se corresponden a lo que se ha comprado. Evitar el fraude fiscal que perjudica a todos, es el principal objetivo de una ley que limita el dinero en efectivo. En caso de llevar una cantidad superior, las autoridades pueden retener el dinero hasta que se descubra su procedencia durante 30 días. Si la declaración tiene fallos o no queda claro de dónde procede ese dinero, se puede retener, de igual forma.
Temas:
- Dinero en Efectivo
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»