La cifra máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima
Existe una cifra máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima según la ley, hay una cantidad que no se puede sobrepasar.
La razón por la que debes tener siempre dinero efectivo
¿Puedo retirar dinero de un cajero automático con el reloj?
Esto es lo que podría pasarte con Hacienda si tienes una hucha con mucho dinero en casa
Existe una cifra máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima según la ley, hay una cantidad que no se puede sobrepasar. Ganarse el pan en estos tiempos que corren es complicado, trabajar de sol o sol, vender algunas propiedades u objetos de coleccionista, puede hacer que acabemos acumulando mucho dinero en efectivo. Antes de salir de casa con él, camino a nuestro banco de confianza o con la idea de cambiar de entidad, debemos tener en cuenta que hay una cantidad máxima de dinero en efecto que se puede llevar encima.
La cifra máxima de dinero en efectivo que puedes llevar encima
La ley es muy clara sobre el dinero efectivo, hay un máximo que se puede llevar, a partir del cual se debe llevar además del dinero una declaración sobre su procedencia. Según la normativa, siguiendo la Ley 10/2010, de 28 de abril, hay un límite de dinero nacional o divisa extranjera que se puede llevar encima.
Si tenemos que viajar, cambiar de banco o de país o simplemente hemos acumulado en casa una gran cantidad de dinero, deberemos tener en cuenta que hay una cifra máxima. La ley es muy clara y según el artículo 34 hay un límite que podemos llevar encima sin que debamos dar ninguna explicación al respecto.
Más de 10.000 euros encima significa que esta cantidad debe ir acompañada de una declaración sobre el origen del dinero. Es decir, varias facturas o contrato de compra venta, en el caso de haber vendido un coche o una casa y adquirido una cantidad de dinero en efectivo. De lo contrario podemos tener graves problemas legales.
En este documente deben figurar todos los datos sobre el dinero, es decir, el propietario, destinatario, remitente, importe, naturaleza, procedencia, uso, itinerario y el modo de transporte utilizado para los medios de pago, para que se pueda rastrear fácilmente el origen de este dinero.
El objetivo del gobierno es acabar con la economía sumergida y los pagos ilegales que no se corresponden a lo que se ha comprado. Evitar el fraude fiscal que perjudica a todos, es el principal objetivo de una ley que limita el dinero en efectivo. En caso de llevar una cantidad superior, las autoridades pueden retener el dinero hasta que se descubra su procedencia durante 30 días. Si la declaración tiene fallos o no queda claro de dónde procede ese dinero, se puede retener, de igual forma.
Temas:
- Dinero en Efectivo
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»