Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las carreras con mayor empleabilidad y las menos solicitadas
La ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son los sectores de mayor empleabilidad de toda España. Sin embargo, al mismo tiempo, los licenciados en disciplinas STEM apenas alcanzan los 40.000 anuales, mientras que el resto de las disciplinas superan el millón y medio, según Immune Coding Institute, el primer instituto de estudios sobre ‘coding’ en España que abrirá sus puertas el próximo mes de enero de 2019.
De este modo, y siempre según el citado estudio, en la Europa de los 28 se licencian un 30% más de personas en Ciencias Sociales y de la Información o en Administración de Empresas y Derecho, que en estudios STEM.
De hecho, a día de hoy el número de estudiantes que eligen carreras relacionadas con el sector IT (tecnologías de la información) está estancado o disminuyendo en los países europeos, pese a que es uno de los grandes generadores de empleo en la última década.
En 2016, el sector empleaba en Europa a más de 8,2 millones de profesionales, un 3,7% del empleo total según los datos de Eurostat. En España, el sector IT absorbe casi la totalidad de los profesionales cualificados que salen de universidades y escuelas formativas: hace dos años ya empleaba a 557.600 personas, un 3% del empleo total.
A esta baja elección por parte de los estudiantes, hay que sumar la alta tasa de abandono de la licenciatura en informática en España, que se sitúa en torno al 35%. Una realidad que hace que la Comunidad Europea estime que en 2020 habrá 500.000 puestos de trabajo de ‘coders’ no cubiertos en Europa. Un nicho de empleo que los estudiantes pueden aprovechar para asegurar su futuro.
Entre las variables más importantes, desde Immune Coding Institute señalan que es importante “tener claro qué queremos estudiar, dónde estudiarlo, porque esto puede determinar que el día de mañana encontremos un puesto de trabajo acorde a nuestras expectativas y los planes formativos que ofrece cada una de las posibilidades”.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios