Cie Automotive se hunde un 14% desde el anuncio de su entrada en el Ibex 35
Cie Automotive se ha desplomado un 14% en Bolsa desde que el pasado 7 de junio el Comité Técnico Asesor del Ibex 35 decidió escogerla para sustituir a Abertis en el índice. La tensión arancelaria entre la Unión Europea y Estados Unidos y la incertidumbre del petróleo han presionado el valor a la baja.
El fabricante de componentes de automóvil accedió al principal selectivo español, que llevaba un año sin registrar cambios desde la entrada de Inmobiliaria Colonial, con un recorrido intachable. Y es que en el último lustro Cie Automotive se ha revalorizado más de un 600%.
Incluso la semana previa a que el Comité Asesor anunciase su entrada en el índice, la compañía se revalorizó un 10%. Ahora, tres semanas después, ha caído en torno a un 14% tras la tensión generada por los aranceles entre Estados Unidos y Europa –que afecta al sector del automóvil– y la incertidumbre con los precios del petróleo.
No obstante, el acceso de Cie Automotive al Ibex 35 supone una oportunidad única. Entrar en el principal selectivo español tiene una serie de consecuencias para la compañía que accede a él, y el fabricante de componentes de automóvil no es una excepción.
Cuando una empresa accede al Ibex 35 adquiere mucha visibilidad para multitud de fondos de inversión (principalmente ETFs), que rehacen sus carteras cuando los índices que replican sufren cambios. Esto repercutirá directamente en Cie Automotive.
La compañía tiene actualmente una capitalización bursátil de unos 4.000 millones de euros, un valor de mercado superior al de compañías como Acerinox, Meliá, Indra o DIA.
Cie Automotive cerró el primer trimestre del año actual con un beneficio neto de 66,1 millones de euros, lo que supone una subida del 21%, mientras que la facturación se elevó un 21%, hasta 1.046 millones de euros, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) subió un 16%, con 151,4 millones de euros.
El fabricante concentra sus recursos en tres áreas de negocio: componentes de automoción (con plantas en España, Portugal, República Checa, Rumania, Lituania, Rusia, México, Brasil, China y Marruecos); biocarburantes (con plantas de biodiésel en funcionamiento en España e Italia y con su propia red de ventas; y Dominion, compañía de servicios tecnológicos (con oficinas en España, México, Brasil, Argentina, Chile y Perú).
Temas:
- Cie Automotive
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos