CIE Automotive es la compañía favorita para ingresar en el Ibex 35
Se va a cumplir un año desde que el Ibex 35 no sufre cambios. El último: el de la de Inmobiliaria Colonial, que ocupó el vacío que dejó Banco Popular tras su absorción por parte de Banco Santander en junio de 2017. Hoy, fuentes conocedoras han asegurado a OKDIARIO que Cie Automotive es la favorita para ingresar en el selectivo en futuras revisiones.
Por otro lado, hay dos empresas que más pronto que tarde podrían abandonar el selectivo, con lo que las opciones para que Cie llegue al principal índice se duplican. Hablamos de Abertis y Viscofán. La primera abandonará el selectivo cuando se concrete la operación tras el acuerdo alcanzado entre ACS y Atlantia, mientras que la segunda tiene todas las papeletas para salir por su escaso volumen de negociación.
Y es que es la liquidez el principal criterio que emplea el Comité Asesor Técnico que decide quién compone el Ibex 35. Así, en futuras revisiones, el fabricante de componentes del automóvil se presenta como la candidata perfecta para entrar al selectivo, tal y como confirman fuentes de BME, que apuntan al mes de junio para el próximo cambio.
El Ibex 35 es un índice que engloba las 35 empresas más importantes de nuestro país. Sin embargo, no necesariamente son las más grandes. Y es que uno de los criterios más importantes para que una compañía entre en el selectivo es el volumen de negociación.
Los requisitos para acceder al selecto club de los 35 también recogen que el tamaño de la compañía sea superior a un 0,3% del valor medio del Ibex durante los seis meses precedentes a la reunión del Comité Técnico (se producen dos al año). Sin embargo, este criterio tan sólo es un corte y, una vez superado, es mucho menos relevante que el volumen.
De hecho, hay compañías con una elevada capitalización que tienen un volumen de negociación muy reducido, y eso se debe a que gran parte de su capital se concentra en unas pocas manos. El free float es el porcentaje de acciones de una compañía que es susceptible de ser negociado en Bolsa de forma habitual, por lo que si es muy bajo el volumen también lo será.
Lo último en Economía
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
Últimas noticias
-
Lava así tu edredón y alucinarás: el truco de la especialista en limpieza que te hará ahorrar
-
Fallece Jaime de Juan i Pons: el hotelero que convirtió sueños en destinos turísticos
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto es este invento silencioso que lo cambia todo