Choque entre el Gobierno y su socio Podemos por el pacto para el cierre de las minas de carbón
La ministra de Trabajo sale en el Congreso a defender el acuerdo con los sindicatos
Podemos califica el pacto para el cierre de las minas como una "mentira"
El Gobierno y su principal aliado para estar en el poder, Podemos, han chocado esta mañana por la política energética del Ejecutivo. El partido de Pablo Iglesias ha criticado el acuerdo para el cierre de las minas de carbón y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha salido en su defensa este miércoles en el Congreso al afirmar que ese pacto ha sido una «referencia internacional» en la última Cumbre de Cambio Climático.
Según la diputada de Podemos Ana Marcello, este acuerdo del Gobierno con los sindicatos y patronal del carbón, «es el pacto de las tres mentiras», pues se seguirá quemando carbón, pero de importación, se deja fuera de las bajas incentivadas y prejubilaciones a trabajadores subcontratados, y la inversión comprometida para el futuro de las comarcas afectadas es, a su juicio, insuficiente.
«Entiendo que es una situación dura la que se pasa en estos momentos en la cuenca minera, pero este acuerdo que le parece poco ha sido valorado como referencia internacional en la pasada Cumbre del Cambio Climático», ha asegurado la ministra.
Así, ha destacado que unos 600 trabajadores podrán acogerse a bajas incentivadas y prejubilaciones, en función de su trayectoria, y los que no se incluirán en una bolsa de trabajo en el que sí estarán los trabajadores de las ‘subcontratas’.
Con todos ellos, ha asegurado, se contará para la «restauración ambiental y social» de las zonas afectadas por el cierre, y también se beneficiarán de los nuevos programas de orientación y recualificación para mejorar sus oportunidades en el mercado de trabajo.
Por último, ha recordado que el plan incluye una inversión de 250 millones de euros para estas comarcas, con ayudas a la reactivación de estas zonas, tanto para las empresas, como en apoyo al emprendimiento y un plan urgente de desarrollo en energías renovables y eficiencia energética.
Unas ventajas que no convencen a Unidos Podemos, dado que Marcello ha calificado la inversión para la reconversión de la zona como «un auténtico insulto», asegurando que la fórmula de gestión de los fondos «no garantizan ni la reconversión industrial ni medioambiental de la zona» y criticando que «se va a seguir carbón, pero será de importación y en las centrales térmicas más cercanas al mar».
Impacto en las comarcas mineras
«Esto no es un pacto justo con las comarcas mineras, ni las de León, Palencia, Asturias ni Aragón», ha recalcado, criticando que a los trabajadores de las empresas subcontratadas «se les ha tratado como trabajadores de segunda cuando se han dejado la vida y la salud» en los pozos y en las centrales térmicas.
«Si no quieren dialogar con nosotros, dialoguen con ellos», ha instado Marcello, en referencia a los más de 450 trabajadores de Unesa «que ahora están encerrados, reclamando derechos y dignidad». «Les están condenando a todos a irse con una mano delante y otra detrás, y a todas las comarcas a la despoblación y a la desesperación. Con nosotros, no cuenten», ha concluido.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»