China planta cara al blanqueo y la evasión fiscal: limita la retirada de fondos en el extranjero con tarjetas bancarias
La nueva norma china que limita las retiradas de fondos en el extranjero con tarjetas bancarias entró este luens en vigor con el objetivo de frenar actuaciones delictivas como la evasión fiscal, el lavado de dinero o la financiación del terrorismo.
La medida, anunciada por sorpresa en la noche del 30 de diciembre, limita la cantidad anual que puede retirarse en cajeros automáticos del extranjero a unos 12.800 euros por persona, independientemente de cuantas tarjetas posea.
Hasta ahora, y desde 2003, el límite era de 100.000 yuanes por tarjeta, por lo que las personas con varias tarjetas de diferentes bancos podían sacar cantidades muy superiores.
La Administración Estatal de Divisas Extranjeras advirtió en un comunicado de que los individuos que superen ese límite sufrirán una suspensión de las retiradas de fondos en el exterior durante el año en curso y también el año siguiente.
Las cifras oficiales indican que en 2016, de las tarjetas bancarias usadas fuera de China para sacar fondos, un 81% se empleó para obtener un máximo de 30.000 yuanes, por lo que las autoridades consideran que el nuevo límite satisface las necesidades normales de efectivo de los viajeros chinos.
Temas:
- China
- Evasión fiscal
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: tu nómina no va a volver a ser igual y así va a cambiar lo que cobras
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
Últimas noticias
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
El BOE lo confirma: tu nómina no va a volver a ser igual y así va a cambiar lo que cobras
-
Hallan un cadáver flotando en aguas de la bahía de Alcúdia, en Mallorca
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato