La CEOE insiste en la clausura de la Cumbre Empresarial: «Lo último que se debe hacer ahora es subir impuestos»
«Lo último que se debe hacer ahora es subir impuestos». El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha insistido en este mensaje durante la clausura este jueves de la Cumbre Empresarial que ha reunido a los primeros directivos del país. Garamendi ha recordado las peticiones de los diferentes sectores económicos que han participado en las jornadas, entre las que se encuentra no elevar en plena crisis la presión fiscal a las empresas, como planea el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
Además, el presidente de Inditex, Pablo Isla, ha anunciado las diez claves de los empresarios para la reconstrucción del país. Destaca la seguridad jurídica, el consenso y el diálogo social y la estabilidad presupuestaria para atraer inversiones del extranjero.
Isla ha señalado como primera clave para los empresarios la «visión de medio y largo plazo», una política de largo alcance para permitir a las empresas desarrollar sus estrategias con confianza. Precisamente, la «confianza» es la segunda clave para la CEOE, la «seguridad jurídica». La patronal pide que no se cambien las reglas del juego cada poco tiempo porque tiene un impacto negativo en las empresas y ahuyenta la inversión extranjera en el país.
En tercer lugar, el presidente de Inditex ha señalado como tercera clave el «consenso y el diálogo social». El consenso político es fundamental para la patronal precisamente para lograr una seguridad jurídica y una visión a medio y largo plazo. Junto a ello, el diálogo social, pactos entre empresarios y trabajadores para eliminar riesgos.
Otra de las claves es garantizar a las compañías un «marco legal flexible y adaptable a la economía». Darle a las empresas opciones flexibles para adaptarse a los vaivenes de la economía, como los ERTE, que han sido alabados por la CEOE.
Apostar por la industria
En quinto lugar, la colaboración público-privada para poner en marcha proyectos y realizar inversiones que relancen la economía. Conservar el tejido productivo es fundamental para la CEOE, además de la reindustrialización del país. Apostar por la industria es vital para la economía del país. Según ha destacado Isla, hay que alcanzar el 20% del PIB.
El punto ocho del decálogo empresarial anunciado por Isla es apostar por la innovación y digitalización del tejido empresarial, clave para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Junto a ello, en noveno lugar, la estabilidad presupuestaria. No elevar la deuda en exceso ni el déficit público es considerado clave para los empresarios.
Por último, Isla ha señalado como décimo punto clave la inversión en formación y educación de los ciudadanos, algo en lo que han insistido durante las jornadas directivos de todos los sectores económicos.
Temas:
- CEOE
- Pablo Isla
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025