La CEOE eleva el tono contra el Gobierno y se suma a las críticas de los gasolineros por no recibir el anticipo
Sánchez prohíbe los despidos pese a una reciente sentencia del Supremo: «Si se acredita, es objetivo»
Los empresarios cargan contra la «deslealtad» de Sánchez: «¿Para qué pactamos la reforma laboral?»
La CEOE se ha sumado a la patronal de las estaciones de servicio y ha criticado en un comunicado que el anticipo que abonará Hacienda a las gasolineras por la rebaja del combustible no se pague con carácter previo y se vaya a «cargar sobre su circulante» la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible incluida en el plan nacional de respuesta a la guerra.
La patronal ha mostrado su apoyo a las demandas de la Agrupación Española de Vendedores al Por Menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) y a las de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEEES), que ha advertido de la «dramática situación a la que la Administración aboca a miles de estas empresas», en su mayoría medianas y pequeñas, por tener que adelantar el descuento en el combustible «sin comunicar de qué manera se les prevé compensar por parte de la Agencia Tributaria».
Así, mientras la medida se hace efectiva a pie de surtidor desde este mismo viernes, CEOE ha denunciado que «se desconoce el detalle de cómo se realizará este procedimiento de abono posterior».
«La inseguridad jurídica es el peor enemigo de la actividad económica en tiempos de crisis. En este caso, desde el ámbito de las estaciones de servicio, no se descartan en estos momentos situaciones de cierre y quiebra en el sector», apunta la organización empresarial.
Aunque la patronal que dirige Antonio Garamendi señala que el contexto actual hace necesaria la adopción de medidas «urgentes», sostiene que estas deben tomarse «con un marco de aplicación rápido, claro y predecible».
«Si los descuentos que desde hoy deben aplicar las estaciones de servicio no cumplen estos principios y se producen cierres, serán los mismos ciudadanos y empresas consumidoras, a las que se pretende favorecer con el descuento en el gasóleo, quienes se vean en último término perjudicadas por incidencias en el suministro», avisa la CEOE.
La lista de discrepancias entre el Gobierno y la patronal se ha agravado después de que el Ejecutivo haya decidido prohibir los despidos a las empresas que hayan recibido ayudas directas alegando las subidas de los precios de la energía.
Autónomos
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autonómos (ATA) y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Lorenzo Amor, ha tachado este viernes de «lamentable» que autónomos y empresarios de estaciones de servicio «tengan que adelantar al Estado» la bonificación extraordinaria y temporal de 20 céntimos por litro del precio final de los combustibles aprobada por el Gobierno y que entra en vigor este 1 de abril.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Amor ha lamentado que estos trabajadores por cuenta propia avancen «entre 1.000 y 1.500 euros cada día» al Estado «por su mala gestión e improvisación en el descuento de carburante». «Como siempre, yo te invito a cenar, pero al final pagas tú, al menos, por ahora», ha agregado.
Según lo establecido en el real decreto aprobado por el Gobierno, son las estaciones de servicio las que tienen que adelantar esa bonificación de 20 céntimos por litro a los clientes que vayan a repostar a partir de las 00,00 horas del día 1 de abril. Esta es una de las medidas aprobadas por el Ejecutivo dentro del bautizado como Plan Nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Temas:
- CEOE
- Gasolineras
Lo último en Economía
-
Grupo Tello cierra el año con una facturación de más de 400 millones de euros
-
Los españoles de Prisa contratan un banco de inversión para buscar socios y comprar la ‘Ser’ y ‘El País’
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
Bankinter gana 270 millones en el primer trimestre, un 34% más, con una rentabilidad cerca del 19%
-
El Ibex 35 cae un 0,3% en la apertura y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más del 2%
Últimas noticias
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco
-
IU dobla el pulso a Sánchez: el Gobierno rectificará el contrato que compraba munición a Israel
-
Y el Papa Francisco se fue a visitar a Fidel Castro
-
Grupo Tello cierra el año con una facturación de más de 400 millones de euros