CEOE ataca al Gobierno porque crea «alerta y confusión» por el coronavirus
CEOE y Cepyme se han mostrado especialmente duros con la actuación del Gobierno por el coronavirus. «Consideramos que el Ministerio de Trabajo y Economía Social comete un grave error al dar difusión a una guía de actuación en el ámbito laboral en relación con el coronavirus que genera alerta y confusión al no corresponder con la valoración del riesgo realizada por el Ministerio de Sanidad», señalan las patronales que agrupan a las grandes, pequeñas y medianas empresas del país.
Según los empresarios, la ministra de Podemos, Yolanda Díaz «no ha contado con la participación de las empresas y los sindicatos, a pesar de que ya se lo habíamos solicitado previamente, contribuyendo con ello a una mayor incertidumbre.
CEOE y Cepyme recuerdan lo siguiente: «Los empresarios venimos desde hace semanas trabajando en la prevención y contención del riesgo de contagio de la mano del Ministerio de Sanidad y en perfecta coordinación con el resto de los interlocutores sociales y otros agentes necesarios a lo largo del territorio nacional, en tanto que se trata de un asunto de salud pública».
A juicio de la patronal, esta iniciativa de Trabajo «responde al ritmo político» y con ella «el ministerio desoye a los interlocutores sociales y deja al margen la necesaria protección de las empresas en un momento trascendente, publicando un documento durante la tarde sin ni siquiera habérselo comunicado previamente a las organizaciones que conforman el diálogo social».
Según las organizaciones que presiden Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, «el documento del Ministerio de Trabajo no aporta ninguna novedad para garantizar la salud de las personas trabajadoras ni para minimizar el impacto en la actividad económica».
El comunicado avisa de que la guía de Yolanda Díaz «se limita a la transcripción de normas y procedimientos poco adecuados para hipotéticas situaciones de urgencia por razones de riesgo de salud pública». «Tampoco responde a los supuestos de caída repentina de la actividad o falta de suministros que ya están afectando a numerosos sectores y empresas, por lo que pedimos urgentemente que se tomen medidas excepcionales para la protección de las empresas en esta situación en el marco del diálogo social y en coordinación con todos los ministerios competentes», remacha.
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa