CEOE acompaña a Borrell a India y ve oportunidades de negocio en sectores agroalimentario e industrial
Una delegación de CEOE, encabezada por el director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, acompaña al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en su viaje oficial a la India, país del que la patronal empresarial destaca las oportunidades de negocio en sectores como el de bebidas, productos agroalimentarios e industrial.
La representación de los empresarios está encabezada por el director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, que ha destacado que «en poco menos de una década, India se ha convertido en uno de los países con mayor potencial social, económico, y, sobre todo, empresarial del mundo».
Casado ha valorado que el país está a la cabeza en varios de los ‘ránkings’ de crecimiento de mercados, inversión extranjera e instalación de empresas foráneas. Con una población de más de 1.300 millones de habitantes, India se ha convertido en el segundo país más poblado del planeta, por detrás de China, aunque las previsiones apuntan a que en el año 2022 pasará a ocupar la primera posición.
De este crecimiento ya se han hecho eco las empresas españolas, de las que actualmente más de 250 se encuentran en el país en sectores como la consultoría, energía, ingeniería y construcción, mientras que en 2008 solamente 60 empresas españolas estaban instaladas en la India.
Esto se debe a que, con motivo de la visita a España del primer ministro indio, Narendra Modi, se creó en 2017 un Foro de CEOS del que forman parte las empresas más grandes de España.
Casado ha hecho hincapié en «el fuerte grado de complementariedad» entre las dos economías, especialmente en ocho sectores de interés para las empresas españolas, entre los que se encuentran infraestructuras, ferrocarril, energía, procesamiento de alimentos, maquinaria, gestión de aguas, tecnologías de la información y el sector farmacéutico.
En concreto, según CEOE, existen oportunidades de negocio en sectores como el de bebidas y productos agroalimentarios, y en sectores industriales como envases y embalaje, caucho, material aeronáutico, vehículos de motor y maquinaria
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas