CEOE acompaña a Borrell a India y ve oportunidades de negocio en sectores agroalimentario e industrial
Una delegación de CEOE, encabezada por el director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, acompaña al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en su viaje oficial a la India, país del que la patronal empresarial destaca las oportunidades de negocio en sectores como el de bebidas, productos agroalimentarios e industrial.
La representación de los empresarios está encabezada por el director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, que ha destacado que «en poco menos de una década, India se ha convertido en uno de los países con mayor potencial social, económico, y, sobre todo, empresarial del mundo».
Casado ha valorado que el país está a la cabeza en varios de los ‘ránkings’ de crecimiento de mercados, inversión extranjera e instalación de empresas foráneas. Con una población de más de 1.300 millones de habitantes, India se ha convertido en el segundo país más poblado del planeta, por detrás de China, aunque las previsiones apuntan a que en el año 2022 pasará a ocupar la primera posición.
De este crecimiento ya se han hecho eco las empresas españolas, de las que actualmente más de 250 se encuentran en el país en sectores como la consultoría, energía, ingeniería y construcción, mientras que en 2008 solamente 60 empresas españolas estaban instaladas en la India.
Esto se debe a que, con motivo de la visita a España del primer ministro indio, Narendra Modi, se creó en 2017 un Foro de CEOS del que forman parte las empresas más grandes de España.
Casado ha hecho hincapié en «el fuerte grado de complementariedad» entre las dos economías, especialmente en ocho sectores de interés para las empresas españolas, entre los que se encuentran infraestructuras, ferrocarril, energía, procesamiento de alimentos, maquinaria, gestión de aguas, tecnologías de la información y el sector farmacéutico.
En concreto, según CEOE, existen oportunidades de negocio en sectores como el de bebidas y productos agroalimentarios, y en sectores industriales como envases y embalaje, caucho, material aeronáutico, vehículos de motor y maquinaria
Lo último en Economía
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
Últimas noticias
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas