Los centros comerciales de la socimi de Tomás Olivo alcanzan un valor de 2.600 millones
Quién es Tomás Olivo: el empresario inmobiliario que controla el 5% del capital de Unicaja
General de Galerías alcanza una capitalización bursátil de 3.640 millones, la más alta de BME Growth
Los activos inmobiliarios de la socimi de Tomás Olivo, General de Galerías Comerciales, alcanzaron un valor de 2.600 millones de euros a cierre de 2021. Su cartera está formada por nueve centros comerciales operativos y uno en desarrollo: Parque Comercial La Cañada (Málaga), C. C. Mediterráneo (Almería), C. C. Mataró Parc (Barcelona), Parque Comercial Gran Plaza (Almería), Parque Comercial Las Dunas (Cádiz), Parque Comercial Nevada Shopping (Granada), Las Terrazas Outlet (Gran Canarias), El Mirador Shopping (Gran Canaria), C. C. Dos Mares (Murcia) y el futuro Valdebebas Shopping (Madrid).
Hace unos meses, General de Galerías Comerciales dio a conocer los detalles de su nuevo proyecto: Valdebebas Shopping, situado en el barrio de Hortaleza (Madrid). El centro comercial, el primero de Olivo en la capital, contará con 400.000 m2 de superficie construida, 120.000 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) y unas 6.500 plazas de garaje. Se espera cuando esté en funcionamiento acoja a 280 firmas de moda y restauración, superando así al gigante Intu Xanadú, que cuenta con 220 locales.
Actualmente, la socimi cotiza en BME Growth con un valor bursátil de 3.740 millones de euros, un 82% más que en 2017, cuando saltó al parqué. Se trata de una de las socimis con más capitalización del mercado español, sólo superada por Merlin Properties.
En 2021, General de Galerías Comerciales mejoró su beneficio un 33% hasta los 104,5 millones de euros, de los cuales destinará 83,7 millones al reparto de dividendo y 20,7 millones a reservas voluntarias. La cifra de negocios de la socimi se situó en 150,3 millones, lo que supone un aumento del 16,7% en tasa interanual.
Participación de Olivo en Unicaja
En concreto, Olivo saltó a la lista Forbes hace unos tres años, en parte, gracias a la indemnización de más de 168 millones de euros que recibió de la Junta de Andalucía. En concreto, una sentencia del Tribunal Supremo, ratificada después por el Tribunal Constitucional, condenó al Gobierno autonómico a pagar dicha cuantía al empresario murciano por el perjuicio causado durante los años en los que las obras del Centro Comercial Nevada de Granada estuvieron paralizadas.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League