Cellnex y Viscofan sustituyen a Sacyr y OHL en el Ibex 35
Cellnex y Viscofan formarán parte del selectivo español, tal y como adelantó OKDIARIO. Sustituirán a Sacyr y a OHL dentro del selectivo club de las compañías más líquidas que conforman el Ibex 35, tal y como ha informado el Comité Asesor Técnico en un comunicado.
Los expertos consultados por este diario, eso sí, priorizaban la exclusión de Indra en lugar de OHL, lo que ha sido una sorpresa para gran parte de los analistas. Rodrigo García, de XTB, explica que la decisión obedece única y exclusivamente al volumen de negociación: “Ahora mismo los inversores profesionales están fuera de OHL, igual que están fuera de Sacyr o Popular. Y el volumen es el elemento primordial de la decisión. OHL se ha convertido en poco menos que un chicharro y, al salirse los institucionales, lógicamente el volumen ha variado muchísimo”.
Estos cambios en la composición del selectivo, producidos en la primera revisión ordinaria del comité celebrada este jueves, se materializarán a partir del próximo viernes 17 de junio, al cierre de la sesión, por lo que las veremos cotizando en el Ibex el próximo 20 de junio.
Cellnex ha mantenido su cotización desde su debut en la Bolsa, el 7 de mayo de 2015, en los niveles de su precio de salida (14 euros), lo que sitúa su capitalización bursátil en el entorno de los 3.300 millones.
En la sesión de este jueves, Sacyr se ha dejado un 2,9% y ha protagonizado la segunda mayor caída de la jornada, mientras que OHL ha reducido su caída al 1,4%.
El coeficiente aplicable a Cellnex será del 80%, con un total de casi 185,4 millones de acciones a efectos de cálculo del índice. Mientras, el coeficiente de Viscofan, que vuelve al principal índice nacional, ascenderá al 100% (46,6 millones de acciones).
El comité del Ibex ha decidido además rebajar desde el 80% al 60% el coeficiente en Caixabank y FCC por cambios en el capital cautivo. El banco catalán contará con 3.546,1 millones de acciones a efectos de cálculo, que en el caso de la constructora será de 227,3 millones de títulos.
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El crecimiento de Europa vuelve a tambalearse en abril por el impacto de los aranceles de EEUU
-
El precio de la vivienda se dispara un 12% en abril interanual y marca un nuevo récord según idealista
-
A la venta una espectacular villa de lujo firmada por Bijan Laufer por 4,9 millones de euros
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
Últimas noticias
-
Baleares firma los primeros 20 contratos de Alquiler Seguro y ya tramita otros 100 más
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
El juez Peinado pide a la Complutense aclarar quién contrató a la coordinadora del máster de Begoña Gómez
-
El crecimiento de Europa vuelve a tambalearse en abril por el impacto de los aranceles de EEUU