CCOO convoca huelga en la hostelería en Madrid el 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, critica que no se manifiesten por el caos de Cercanías o por la alta inflación
Nueva convocatoria de huelga de CCOO en la Comunidad de Madrid, mientras la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, critica que las centrales no hagan nada por el caos de Cercanías o el alza de los precios de los alimentos. Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado cinco días de huelga en la hostelería de la Comunidad de Madrid (25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero) ante el «estancamiento» de la negociación del Convenio Colectivo de Hostelería y Actividades Turísticas de la región.
«Tras mantener cuatro reuniones, nos vemos obligados a manifestarnos ante la actitud de las patronales del sector, que no les importan las necesidades de los 180.000 trabajadores. Hemos intentado avanzar en el incremento salarial pero nos responden con una contraoferta a la baja», ha explicado la secretaria general de la Federación de Servicios del sindicato, Ángeles Balué, a EP.
CCOO ha instado al sector a «parar porque la paciencia tiene un límite» y ha pedido a la clientela que, «en solidaridad», apoyen esta convocatoria. «Es urgente acordar incrementos salariales dignos y acabar con la precariedad de las condiciones de trabajo. Los trabajadores están perdiendo poder adquisitivo», ha subrayado Balué.
El sindicato propone un incremento de los salarios del 15% en tres años (un 7% para 2023, 4% para 2024 y 4% para 2025), la regulación del contrato fijo discontinuo a tiempo parcial, la mejora en los criterios de ascensos y la adaptación normativa laboral actual en el convenio.
Mientras CCOO convoca nueva huelga en Madrid, la presidenta regional ha criticado en un mensaje en sus redes sociales esta nueva convocatoria de huelga. Díaz Ayuso ha enumerado en su mensaje los motivos por los que los sindicatos se podían manifestar y no lo hacen porque son competencias del Gobierno central.
«Desbaratan el transporte público; la cesta de la compra, por las nubes; los “fijos discontinuos” no dejan de crecer. En el cajón; los datos de PISA en España, inasumibles; siguen las políticas liberticidas contra la hostelería; ¿A dónde van las huelgas y pancartas?», se pregunta Díaz Ayuso.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica