CCOO convoca huelga en la hostelería en Madrid el 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, critica que no se manifiesten por el caos de Cercanías o por la alta inflación
Nueva convocatoria de huelga de CCOO en la Comunidad de Madrid, mientras la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, critica que las centrales no hagan nada por el caos de Cercanías o el alza de los precios de los alimentos. Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado cinco días de huelga en la hostelería de la Comunidad de Madrid (25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero) ante el «estancamiento» de la negociación del Convenio Colectivo de Hostelería y Actividades Turísticas de la región.
«Tras mantener cuatro reuniones, nos vemos obligados a manifestarnos ante la actitud de las patronales del sector, que no les importan las necesidades de los 180.000 trabajadores. Hemos intentado avanzar en el incremento salarial pero nos responden con una contraoferta a la baja», ha explicado la secretaria general de la Federación de Servicios del sindicato, Ángeles Balué, a EP.
CCOO ha instado al sector a «parar porque la paciencia tiene un límite» y ha pedido a la clientela que, «en solidaridad», apoyen esta convocatoria. «Es urgente acordar incrementos salariales dignos y acabar con la precariedad de las condiciones de trabajo. Los trabajadores están perdiendo poder adquisitivo», ha subrayado Balué.
El sindicato propone un incremento de los salarios del 15% en tres años (un 7% para 2023, 4% para 2024 y 4% para 2025), la regulación del contrato fijo discontinuo a tiempo parcial, la mejora en los criterios de ascensos y la adaptación normativa laboral actual en el convenio.
Mientras CCOO convoca nueva huelga en Madrid, la presidenta regional ha criticado en un mensaje en sus redes sociales esta nueva convocatoria de huelga. Díaz Ayuso ha enumerado en su mensaje los motivos por los que los sindicatos se podían manifestar y no lo hacen porque son competencias del Gobierno central.
«Desbaratan el transporte público; la cesta de la compra, por las nubes; los “fijos discontinuos” no dejan de crecer. En el cajón; los datos de PISA en España, inasumibles; siguen las políticas liberticidas contra la hostelería; ¿A dónde van las huelgas y pancartas?», se pregunta Díaz Ayuso.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada