Cataluña, Valencia y Baleares exigirán a Sánchez aplazar el pago del rescate autonómico
Cataluña, Valencia y Baleares exigirán al Gobierno de Pedro Sánchez aplazar el pago del rescate autonómico. Son tres de las comunidades con mayor endeudamiento que defienden una quita de estos pasivos públicos. Éste será el principal reto que tendrá que afrontar la nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que convocará en los próximos días.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado reformar el sistema de financiación en lo que resta de legislatura, pero negociará mejoras económicas para cada una de las comunidades autónomas. Unas negociaciones que llevarán a su gabinete a comprometerse con las CCAA a aplazar la devolución del dinero recibido por medio del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y del resto de sistemas de ayuda. Propuesta que, por cierto, puso sobre la mesa el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Y es que el rescate autonómico que supera los 200.000 millones de euros. Encabezando la lista de las comunidades más endeudadas y más rescatadas se encuentra Cataluña. Acumula 77.478 millones de deuda pública. Una cantidad que cuesta cree tras haber recibido más de 71.000 millones en ayudas totales por la crisis. De hecho, esta comunidad ha multiplicado por tres su deuda desde 2009.
Cataluña ha multiplicado por tres su deuda desde 2009
La Comunidad Valenciana, por su parte, acumula 45.433 millones de euros de pasivos públicos. En el informe remitido a Hacienda, propone “la condonación de deuda para todas las comunidades derivada de la insuficiencia global de recursos para financiar los servicios públicos fundamentales”. La Comunidad Valenciana pide una quita para “aquellas comunidades que, como la valenciana, han sufrido insuficiencias relativas respecto al resto”.
Idea que comparte Francina Armengol en las Islas Baleares. El archipiélago atesora una deuda de 8.862 millones de euros, lo que equivale al 29,4 % de su PIB. Además de la condonación, la presidenta balear defiende que la recaudación de sus tributos debería quedarse en la comunidad y a partir de ahí establecer mecanismos de solidaridad con el resto.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quiere elaborar cuanto antes los Presupuestos Generales de Estado de 2019. Para ello, deberá convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera para poder elaborar las cuentas públicas con las necesidad autonómicas.
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España