Cataluña sufre el ‘procès’: los ingresos por IRPF en la región se desploman un 22% en cuatro meses
Cataluña es la región española donde más han caído los ingresos de Hacienda por IRPF este año. Según datos de la Agencia Tributaria, los ingresos totales en la delegación de Cataluña por este impuesto -el que más aporta de todos a las arcas públicas- se han desplomado un 22% de enero a abril. En Madrid han subido un 3,7% en el mismo periodo y a nivel nacional, caen un 5,1%.
Los efectos económicos del desafío independentista, unidos a la desaceleración económica general, están golpeando a la economía catalana más que a ninguna otra. En los primeros cuatro meses del año, de enero a abril, Cataluña es la región española donde más han caído los ingresos por IRPF, el principal impuesto para las arcas públicas.
Así lo reflejan los datos por regiones de la Agencia Tributaria. Mientras los ingresos netos -que incluyen las devoluciones, superiores a las del año pasado- a nivel nacional han caído un 5,1%, en Cataluña se han desplomado un 22,2%. Es la cifra más alta del país, ligeramente superior a Castilla-La Mancha.
Los ingresos netos hasta abril -dejando a un lado las devoluciones- se redujeron un 17,8% en Cataluña y un 2% a nivel nacional. Solo Castilla-La Mancha y Valencia rivalizan con la región gobernada por Quim Torra: en Valencia cayeron un 13,5%. Dos regiones gobernadas por ejecutivos socialistas.
Mientras, otras regiones como Madrid, Galicia y Andalucía han visto mejorar sus ingresos por IRPF en lo que va de año, de enero a abril. Madrid ha crecido un 5,8% en ingresos netos, Andalucía un 5,7%, y Galicia, un 3,3%. Galicia y Madrid consiguen también aumentar sus ingresos tributarios totales pese al aumento de las devoluciones -incluida la asignación a la Iglesia Católica-.
Independentismo
La evolución de los ingresos por IRPF son un termómetro para evaluar la evolución de los salarios y el empleo de una economía. Por lo que estos datos confirman lo que los empresarios catalanes le dijeron a Torra en la XXXV reunión del Círculo de Economía celebrada en Sitges de la semana pasada.
Cataluña «empieza a perder» fuerza económica, le dijeron los empresarios a Torra, por culpa del desafío independentista y la parálisis del actual Gobierno autonómico, que sigue sin Presupuestos al no sumar los votos suficientes solo con ERC. Esa pérdida de fuerza se traduce en «un cierto deterioro de la actividad económica», según dijo el presidente del Círculo Juan José Bruguera.
La falta de reacción del Gobierno independentista a la desaceleración económica se unen a los problemas generados por el ‘procès’. Según los datos conocidos este lunes sobre el Indice Manufacturero, PMI, que mide la salud de la industria, este sector está a un paso de entrar en recesión. Marcó 50,8, cerca ya de perder los 50, límite que marca la recesión en la industria.
Si cae la industria, cae la economía catalana porque es una de las regiones donde más industria hay en España, con el País Vasco.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día