Casado sí escucha a los autónomos: se reúne con el presidente de ATA para conocer sus reivindicaciones
El Partido Popular plantea suprimir cuotas a autónomos, ampliar el plazo de la prestación a tres meses o bajar el umbral para ser colectivo vulnerable
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Pablo Casado, presidente del Partido Popular, ha mantenido este miércoles una reunión por videoconferencia con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, con el objetivo de «escuchar» las reivindicaciones de este colectivo «frente al monólogo social» del Gobierno de Pedro Sánchez.
«Proponemos suprimir las cuotas a los autónomos durante el estado alarma, obligatoriedad de impuestos, ampliar el plazo de la prestación a tres meses, finalizar los expedientes de regulación de empleo (ERTE) un mes posterior al estado alarma y bajar el umbral para ser colectivo vulnerable del 75 al 40% de caída de actividad», ha señalado el presidente popular.
El propio líder del PP ha confirmado esta reunión con el presidente de ATA en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que acompaña de una foto de del encuentro a través de videoconferencia. Además, los populares han elaborado un vídeo bajo el lema ‘Autónomos, cuota cero’, que ha difundido en redes sociales.
Siete de cada diez fuera de las medidas
«Frente al monólogo social del Gobierno nosotros escuchamos a los autónomos», ha asegurado Casado, quien ha señalado que Amor denuncia que siete de cada diez autónomos se «han quedado fuera de las medidas anunciadas y estiman que medio millón pueden cerrar si no se aceptan sus propuestas».
El PP ha hecho hincapié en las últimas dos semanas en la necesidad de atender las reivindicaciones de los autónomos. De hecho, anoche ya aseguró que el decreto que aprobó este martes el Consejo de Ministros con medidas económicas y sociales para pymes, autónomos y familias vulnerables llega «tarde», sigue dejando «a miles de españoles desprotegidos» ante la crisis del coronavirus y no arregla el «problema» de la falta de liquidez a las empresas, según fuentes de la dirección nacional del partido.
El PP pide «liquidez inmediata»
Según el PP, los autónomos, las pymes y los trabajadores necesitan protección durante el estado de alarma generado por el coronavirus para que «su única preocupación sea quedarse en casa y no tengan que ocuparse de que la crisis sanitaria no arruine la economía de las familias».
Tras subrayar que ese último decreto del Gobierno llega «tarde», cuando ya se han girado las cuotas de autónomos e hipotecas del mes de marzo, ha recalcado que el Gobierno sigue «sin abordar el fondo del problema que se ha generado, como es la falta de liquidez en las empresas, que es lo que garantiza el empleo», han añadido las mismas fuentes.
Por eso, ha propuesto inyectar liquidez «inmediata» en las empresas, pymes y autónomos «para garantizar el 100% del empleo de los trabajadores durante el estado de alarma». Si no tienen liquidez y no se inyecta dinero a la economía, añaden fuentes del PP, «las empresas no pueden hacer frente a pagos, nóminas y proveedores, que es lo que en estos momentos puede garantizar el empleo.
Además, el PP ha subrayado que esa liquidez debe venir acompañada de eliminación de impuestos a todos aquellos que no tienen ingresos como consecuencia del estado de alarma y un aplazamiento del pago de todos los impuestos a septiembre, tanto IRPF como Sociedades.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda las calles de Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»