La Casa Real tendrá su mayor subida presupuestaria en diez años y recupera los 8 millones
La Casa Real percibirá en 2019 un 1,4% más que un año antes, hasta alcanzar, de nuevo, los ocho millones de euros, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2019 que la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, ha presentado al Parlamento.
Aproximadamente la mitad de estos ocho millones se destinan a gastos de personal, mientras que cerca de un 30% (2,4 millones) corresponde a los gastos en bienes y servicios, y apenas 700.000 euros van dirigidos a las retribuciones de los miembros de la Familia Real, siempre y cuando se mantenga la distribución de 2018, como así parece que será. Así, el sueldo de Felipe VI será de 242.000 euros brutos, el de doña Letizia de 133.000 euros, y el del Rey Juan Carlos llega a los 194.000 y el de la Reina Sofía de casi 110.000 euros. Por el momento, las hijas de los Reyes no reciben ningún tipo de asignación.
Cabe recordar, por cierto que, según establece la Constitución en su artículo 65.1, el Rey Felipe VI «distribuye libremente» los presupuestos que se le asignan. De este modo, él es quien decide su sueldo y el de la Familia Real, compuesta actualmente por el Rey, la Reina Letizia y los Reyes Eméritos Juan Carlos y Sofía.
Al margen de todo esto, cabe recordar que algunos ministerios reservan parte de su presupuesto para actividades relaciones con la Casa Real. Presidencia, Defensa (con la Guardia Real), Exteriores (viajes) o Interior (Seguridad), son algunos de los ministerios que, aunque destinan parte de sus presupuestos a actividades relacionadas con la Corona, no aparecen en la ‘partida Real’.
Tal y como vemos en el cuadro inferior, la Casa Real no alcanzaba los ocho millones de euros desde el año 2012, toda vez que desde que comenzó la crisis la asignación destinada a los Reyes fue descendiendo hasta el año 2015, momento en el que la Familia Real fue recuperando parte de lo ‘perdido’ desde 2011.
De hecho, el 1,4% que subirá la asignación de la Casa Real es, también, la mayor subida presupuestaria en este ámbito desde el comienzo de la crisis. En 2011, la Familia Real sufrió su mayor ‘hachazo’, toda vez que les recortaron más de un 5% de sus presupuestos. Fue en 2009 cuando comenzaron los recortes, y en 2017 cuando se comenzaron a revertir.
Lo último en Economía
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
Últimas noticias
-
Los eurodiputados del faker Alvise le abandonan tras su tercera imputación: «No compartimos sus métodos»
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
-
Las redes sociales buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España