Economía
Bolsas, cotizaciones y mercados

Carrefour se hunde en Bolsa hasta un 8% tras el veto de Macron a la fusión con Couche-Tard

  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Los inversores no han dado el visto bueno a la ruptura de las relaciones entre Carrefour y el grupo canadiense Alimentation Couche-Tard. Las acciones de la compañía francesa de distribución minorista han iniciado la semana con un desplome de un 8% en la Bolsa de París, después de que el Gobierno francés dinamitara las conversaciones de ambas cadenas del sector alimenticio de cara a una eventual fusión, que incluso ha llegado a esgrimir razones de «soberanía alimentaria» para frustrar la transacción.

En primer lugar, y de acuerdo con las opiniones de los analistas del mercado consultados por OKDIARIO, la especulación ha reinado en la Bolsa de París desde que aparecieron los primeros rumores de fusión. El analista de IG Markets, Diego Morín, ha explicado que «los movimientos que hemos visto en las últimas sesiones con respecto a Carrefour han sido más especulativos que otra cosa. Es decir, ante la llegada del grupo canadiense, los inversores veían con buenos ojos la fusión que se filtró hace unos días, pero el comunicando del cese definitivo de las negociaciones este pasado fin de semana ha desinflado la euforia»

«Las acciones de la compañía francesa se encuentran negociando prácticamente al mismo nivel de precios del pasado martes 12 de enero. Antes del anuncio sobre esta posible fusión cerró el gap que realizó en la apertura de este lunes. Los títulos cotizan en torno a los 15,56 euros y descienden más de un 6,10%, por lo que veremos si los inversores mantienen el valor entre el rango de negociación que ha registrado Carrefour en los últimos meses, que se situó ente los 15,05 y los 12,90 euros», explica Morín a la vista del gráfico de la cadena de alimentación.

En concreto, en los primeros compases de este lunes los títulos de la compañía gala han llegado a caer hasta un 7,6% para cotizar en 15,34 euros por títulos. Cumplida la primera hora de negociación, los títulos de Carrefour enjugaban parcialmente las pérdidas hasta el entorno del 6%, con 15,62 euros.

De este modo, tras haber llegado a cotizar el pasado miércoles a un máximo de 18,10 euros por acción ante la perspectiva de una fusión con la compañía de alimentación canadiense, los títulos de Carrefour han perdido algo más de un 15% ante la abierta oposición del Gobierno de Emmanuel Macron a la compra de Carrefour por Couche -Tard.

¿Una nueva alianza?

Por su parte, el gestor de inversiones de Metagestión, Alfonso Batalla, ha explicado en conversaciones con OKDIARIO que «desde que el anuncio del pasado 13 de enero la fusión entre ambas compañías del sector alimentario para llevar a cabo una fusión, las acciones de Carrefour se revalorizaron en cuatro días un 8%». No obstante, puntualiza que «en esos días ya había rumores de que el Gobierno francés no estaba dispuesto a aceptar la fusión».

«Las compañías esperan llegar a un acuerdo para establecer una alianza con el objetivo de obtener una serie de beneficios y buenas prácticas en volúmenes de compra para lanzar precios atractivos, en la creación de marcas propias o en la evaluación de los productos a la hora de usar los canales de distribución», explica Batalla.

Fin de las negociaciones

En este sentido, en un comunicado remitido por las dos compañías el pasado fin de semana, Carrefour y Couche-Tard confirmaron que «a la luz de los recientes acontecimientos» habían decidido no seguir adelante con las negociaciones preliminares de cara a una transacción tras el acercamiento «amistoso» realizado por la canadiense.

«Carrefour y Couche-Tard, sin embargo, han decidido ampliar sus conversaciones para examinar las oportunidades de colaboración», indicaron en referencia a las potenciales oportunidades de asociación en áreas como el combustible, agrupar volúmenes de compra, asociarse en marcas y evaluar formas de optimizar la distribución de productos en redes superpuestas. «La creación de asociaciones innovadoras es una parte clave de la estrategia de transformación de Carrefour», declaró Alexandre Bompard, presidente y consejero delegado de Carrefour.

De su lado, Brian Hannasch, presidente y director ejecutivo de Couche-Tard señaló que estas oportunidades de colaboración se alinean con el plan estratégico a cinco años de la compañía, así como con el compromiso de fortalecer su negocio de conveniencia e impulsar y buscar oportunidades en múltiples plataformas de crecimiento relacionadas.

Dos cadenas líderes en alimentación

La cadena de alimentation Couche-Tard posee una red de más de 14.200 establecimientos en todo el mundo, incluyendo 9.261 tiendas en Norteamérica, con unos 109.000 empleados, así como otras 2.772 en Europa, principalmente en los países escandinavos, bálticos y Polonia, con unos 22.000 trabajadores. Asimismo, dispone de otros 2.220 establecimientos en una quincena de países operados mediante acuerdos de licencia bajo la enseña Circle K.

Por su parte, Carrefour cuenta con una red de 12.300 tiendas y alrededor de 320.000 trabajadores en más de 30 países. La capitalización bursátil de la compañía gala ronda los 14.000 millones de euros, mientras que la del grupo canadiense supera los 46.000 millones de dólares canadienses (29.600 millones de euros).