Carrefour apuesta por la venta de ropa de segunda mano y testa el modelo en el mercado español
La cadena de supermercados francesa Carrefour está testando en España un proyecto piloto con dos corners en Madrid y Barcelona para comercializar ropa de segunda mano y fomentar su apuesta por la economía circular textil, tal y como ha comunicado la empresa a través de un comunicado.
En concreto, la compañía cuenta con dos puntos gestionados en colaboración con Patapam, empresa especializada en prendas de segunda mano, donde desde el pasado verano, ha comercializado más de 4.000 unidades de ropa de bebé, infantil, mujer y hombre. Esta iniciativa forma parte de las acciones que la cadena desarrolla para sensibilizar en sus tiendas e impulsar el consumo responsable de textil.
En 2019, el grupo Carrefour y otras empresas del sector firmaron
The Fashion Pact, un acuerdo y compromiso para reducir la huella
que deja la industria de la moda y desde entonces, la empresa de distribución desarrolla varias iniciativas como el aumento de productos sostenibles, para frenar el impacto de la fabricación de ropa.
De esta forma, Carrefour se compromete ofrecer a sus clientes una moda más responsable y sostenible, para lo que en 2020, presentó sus
líneas de actuación para su marca TEX. La compañía asegura que estos productos son respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de vida y garantiza la sostenibilidad de los materiales empleados, la transparencia y la reducción del impacto medioambiental de su cadena de aprovisionamiento y de su packaging.
La compañía tiene como objetivo que el 100% de las materias primas naturales de los productos de su marca propia textil sean sostenibles y trazables de aquí a 2030. Además, el 50% de las prendas TEX de algodón serán BIO en 2025; promueve e integra el uso de materiales reciclados en la fabricación de sus productos; apuesta por procedimientos menos contaminantes para consumir menos agua y energía, como por ejemplo en sus gamas de vaqueros para toda la familia; el 100% de las fibras provenientes de la madera como la viscosa, utilizadas en los productos TEX, se producirán preservando los bosques de aquí a 2022 y se compromete a que todas sus prendas garanticen el bienestar animal para el 2023.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España