El caos de España por los taxistas es recogido por la prensa internacional en temporada alta para el turismo
El caos que han provocado los taxistas en todas las grandes ciudades españolas con sus reivindicaciones ha sido reflejado en la prensa internacional en plena temporada alta para el sector turístico.
Barcelona, la ciudad en la que tuvo origen este último episodio del largo conflicto que el gremio del taxi mantiene con los vehículos de las VTC, ha sido la ciudad más castigada por los titulares de los medios internacionales.
Ediciones digitales de medios como The Washington Post titulaban «Huelga de los taxis de Barcelona para protestar contra las aplicaciones de conductores por llamada». Otros medios sectoriales, como la publicación especializada en Tecnología TechCrunch publicaba el pasado 26 de julio que «Uber y Cabify paran sus servicios en Barcelona después de que la huelga del taxi se torne en violenta».
Otros medios, como Euro Weekly News, centraban la atención en el colapso de las carreteras catalanas y «el aeropuerto de Costa Blanca» por las movilizaciones de los taxistas en un plena temporada alta par el sector turístico.
Sin embargo, según se fue extendiendo la huelga a otros lugares de España, la agencia Reuters destacaba en su titular que «La huelga de taxis contra Uber lleva el caos a las ciudades españolas».
En Francia, medios como Le Figaro resumía en un titular: «España: los taxis desfilan contra las VTC» y Le Monde apuntaba «España: la huelga de taxis contra VTC se extiende».
Se trata de unos titulares que no acompañan al sector turístico que vive un momento dulce en España, pero que empieza a dar señales de agotamiento, según se desprende de los datos que se han ido publicando.
El conflicto se ha resuelto, después de que el Ministerio de Fomento claudicara ante las presiones del gremio del taxi. Pero, el daño a la imagen de España está hecho.
Temas:
- Huelga taxis
- Taxi
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió
-
Los hoteleros señalan a la izquierda: «Quien no ha condenado el ataque a la Conselleria queda retratado»