La campaña de Fiat y Renault tras el golpe fiscal de Sánchez: «Ahórrate la subida del impuesto»
El alza del impuesto de matriculación ha provocado una caída del 45% de las ventas de coches en tan sólo dos meses. Ante este escenario, los fabricantes automovilísticos han decidido hacer frente al hachazo fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez asumiendo el coste de la subida de este tributo, lo que se traduce en restar a los beneficios de las ventas entre 800 y 1.000 euros dependiendo del modelo. Una campaña que ya aplican Fiat y Renault. ¿El objetivo? Impulsar la demanda y recuperar la confianza del consumidor en plena tercera ola de la crisis del coronavirus.
Alemania, Italia, Francia y Portugal si han logrado neutralizar los efectos derivados del alza del impuesto de matriculación.
En concreto, el fabricante automovilístico italiano ha lanzado una campaña en la que garantiza al consumidor el descuento del alza del impuesto de matriculación, que con la entrada en vigor de la normativa WLTP el pasado 1 de enero afecta al 50% de la flota de vehículos del mercado español, con el objetivo de captar nuevas ventas ante el desplome del mercado de la automoción en España -el peor de toda Europa-. Un tributo que ha provocado un hundimiento de las ventas de Fiat de casi el 54% hasta febrero.
Por su parte, algunos concesionarios del fabricante automovilístico francés en España han comenzado a utilizar la misma campaña que Fiat con el objetivo de evitar que las ventas sigan cayendo un mes más ante las pésimas previsiones de las patronales del sector y con la suma de once meses consecutivos de caída libre. «Con Renault no pagues la subida del impuesto de matriculación», anuncian a la espera de remontar las ventas en el mes de marzo.
España es el único gran mercado de la automoción en Europa que ha registrado un golpe fiscal por la entrada en vigor de la normativa europea WLTP -en sustitución de la antigua homologación de Nuevo Ciclo de conducción Europeo (NEDC)-, ya que Alemania, Italia, Francia y Portugal sí han logrado neutralizar los efectos derivados del alza del impuesto de matriculación. No obstante, esta subida del tributo podría tener los días contados tras aprobarse una moción en el Senado por la que se insta al Gobierno a tomar las medidas necesarias para neutralizar la subida del impuesto especial sobre determinados medios de transporte.
El hachazo fiscal de Sánchez
Ante este escenario, fuentes del sector han explicado a OKDIARIO que «las marcas cada vez están optando por aplicar descuentos más agresivos para relanzar la demanda en tiempos de crisis, por ello, creemos que estas campañas en contra del Gobierno se van a generalizar dentro del mercado de la automoción español, ya que los fabricantes no se han sentido apoyados por las políticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez desde que la pandemia comenzó a dar sus primeros coletazos el pasado mes de marzo».
«Un claro ejemplo es que el Gobierno no ha activado en 2021 la prorroga del programa de renovación del parque circulante español -más conocido como plan Renove- pese a sobrar el 85% de los fondos», añaden. Una herramienta que podría haber sido de gran ayuda para contener el desplome de las matriculaciones en los primeros meses del año, en los que se han dejado de vender más de 80.000 unidades.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral