Los camioneros suspenden el paro por «persecución, acoso y coacciones» de distintas autoridades
Los transportistas exigen al Gobierno una nueva propuesta y amenazan con recrudecer las acciones
La primera jornada del paro de los transportistas avanza sin problemas en los centros logísticos
Los camioneros suspenden el paro nacional indefinido un día después de convocarlo debido a la «persecución, acoso y coacciones» de distintas autoridades, según ha comunicado este martes la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte.
La organización que convocó la huelga ha matizado que «ayer por la tarde se coordinaron los distintos puntos de información en las provincias correspondientes para seguir con la segunda jornada de paro». Sin embargo, añade que este martes se han encontrado «con una persecución, acoso y coacciones inconcebibles por parte de distintas autoridades, donde no se está respetando el derecho a paro y a su correspondiente información, como ampara la Ley», explica la plataforma de transportistas en un comunicado.
«Desde el mismo momento que se realizó la convocatoria de paro, dio comienzo una campaña sin descanso de acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del comité nacional de transporte, sindicatos gubernamentales, algunos medios de comunicación y una parte concreta política, para intentar desacreditar intencionadamente todo lo posible y lo imposible las movilizaciones», asegura la organización.
La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte también afirma que los camioneros y socios de la organización han recibido «desproporcionadas amenazas» por parte de los cargadores para que no secundaran el paro.
Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, no han secundado la convocatoria, como tampoco lo ha hecho la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), la patronal del sector.
En este sentido, CETM ha aprovechado la suspensión de la huelga para agradecer «el apoyo que hemos recibido por parte de nuestros asociados». Además, ha avanzado que seguirá trabajando en el seno del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para «lograr nuevos acuerdos y medidas que garanticen el funcionamiento de las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera».
Reivindicaciones
El pasado lunes 7 de noviembre la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte decidió convocar un nuevo paro indefinido -que comenzó ayer- para protestar por el incumplimiento por parte de los cargadores de la ley de costes, que prohíbe trabajar a pérdidas, así como por el aumento de los costes en el sector que no se ha conseguido solucionar con las ayudas que ha puesto en marcha el Ejecutivo.
Esta organización de transportistas de mercancías por carretera -en su mayoría, autónomos- ya organizó el pasado mes de marzo un paro que se mantuvo durante 20 días y provocó problemas en las cadenas de suministro que afectaron a buena parte del territorio nacional dejando supermercados, tiendas y fábricas desabastecidas por los problemas logísticos.
Temas:
- camioneros
- Huelga
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León
-
Confirmados los equipos de la Laver Cup: habrá que esperar para ver juntos a Alcaraz y Sinner