Los camioneros españoles atrapados en Reino Unido denuncian las pérdidas económicas
La plataforma de los transportistas suspende «temporalmente» el paro tras 20 días de huelga
La huelga de los transportistas se desinfla: el 94% del sector ya está operativo
Los camioneros españoles han comenzado a denunciar las pérdidas económicas que les ha provocado quedarse atrapados durante más de 24 horas en Reino Unido -junto a otros transportistas europeos-, en colas de más de 50 kilómetros en la autopista que da acceso al Eurotúnel y a los puertos de embarque. A consecuencia de esta situación han tenido que modificar sus rutas tras haber perdido trabajos en el continente.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) culpó el pasado viernes a las autoridades británicas por su «actuación negligente» y ha exigido la intervención inmediata de la Comisión Europea para solucionar este problema, que comenzó a raíz del Brexit.
😡Pero esto que está pasando en Reino Unido🇬🇧 es admisible en en siglo XXI?
Se puede consentir tener miles de #transportistas que sólo trabajan para alimentar a la población y que las fábricas puedan funcionar en esta situación de desprecio y abandono?#TransportistasBloqueadosUK pic.twitter.com/v1HXuePRwT— FENADISMER (@fenadismer) April 8, 2022
En el momento de la grabación del vídeo llevaba más de doce horas atrapado en la cola. El mismo camionero denunciaba haber perdido “una carga que tenía en París” debido a la jornada de retraso. A la pérdida del trabajo se suma los kilómetros de más que tendrá que hacer debido a los cambios en la ruta a consecuencia del parón sufrido en Reino Unido, narra en declaraciones a TVE.
El presidente del Gremio de Transportes y Logística, integrado en la patronal Cecot, Antonio Martínez, ha asegurado que ha habido casos en los que se han encontrado más de una semana parados y ha expresado su preocupación, tanto por la situación personal de los transportistas como «por el estado y la seguridad de las cargas, que empieza a ser crítica, y sería necesario acelerar la respuesta» de las autoridades británicas.
El gremio asegura que se tratan de colas diarias de más de 30 kilómetros que han originado esperas de más de diez horas con vehículos detenidos en los arcenes -sin lugares de descanso con unas «mínimas condiciones higiénicas y sanitarias»-, como ocurrió en Navidad de 2020 coincidiendo con la aplicación del Brexit.
La “pesadilla” de 2020
De igual manera, la patronal española de transportistas ha mostrado su temor sobre que, a las puertas de Semana Santa, se vuelva a repetir la situación «de pesadilla» que los transportistas españoles y del resto de países de la Unión Europea sufrieron en esas Navidades de 2020. «Los transportistas deben permanecer atrapados dentro de los camiones, sin poder acceder a lugares de descanso adecuados o con unas mínimas condiciones higiénico-sanitarias», ha añadido Fenadismer.
La asociación ha recordado que las autoridades británicas se comprometieron a trabajar en una solución, sin embargo, «lejos de ello se ha ido agravando en los últimos días», considerando que «aún no han hecho nada para remediarlo».
Lo último en Economía
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
Últimas noticias
-
Jordi Hurtado, emocionado al cerrar una etapa en ‘Saber y ganar’: «Hoy es un día histórico»
-
El padre de Lamine Yamal vuelve a dar un palo a Nico Williams: «Otros no podrán ni disfrutar de mi hijo»
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)