La Cámara de España considera «una absoluta irresponsabilidad» derogar la reforma laboral
El presidente de la Cámara de Comercio de España, Jose Luis Bonet, ha considerado este jueves una «absoluta irresponsabilidad» el anuncio de derogación inmediata de la reforma laboral «en el momento más convulso de nuestra historia reciente».
En declaraciones remitidas a los medios, Bonet ha rechazado totalmente la derogación de la normativa vigente en materia laboral anunciada ayer por el Gobierno, después de llegar a un acuerdo con Bildu.
«Pretender llevar a cabo una modificación de ese alcance en el momento más convulso de nuestra historia reciente, en medio de una profunda crisis económica y con millones de puestos de trabajo en el aire, es una absoluta irresponsabilidad», ha dejado claro el presidente de la Cámara de España.
Las empresas
Por ello, ha señalado que la Cámara «lamenta profundamente la confusión creada en las últimas horas ante una cuestión que afecta directamente a las empresas, que necesitan más que nunca certidumbre y estabilidad para reemprender su actividad».
Asimismo, ha pedido al Gobierno que «ponga orden y aclare sin dejar lugar a dudas cuál es la situación en torno a la normativa laboral».
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022