La Cámara de Comercio prevé que el PIB siga desacelerándose al menos durante la primera mitad de 2023
La Cámara de Comercio de España prevé que la actividad económica siga ralentizándose, «al menos durante la primera mitad» de 2023. «Lo más probable es que la tasa de crecimiento del PIB continúe moderándose de cara al cierre del año y principios de 2023», señala en un comunicado. De acuerdo con sus estimaciones, el crecimiento para el conjunto de 2022 rondará el 4,1%, un punto menos que en 2021, mientras que el empleo aumentará un 2,8%, lo que supondría la creación de cerca de 530.000 empleos en el cómputo global del ejercicio.
La Cámara de Comercio cree que a partir del verano de 2023 la economía podría iniciar «una senda de suave recuperación», asentada en la estabilización de la política monetaria de los principales bancos centrales y en contención de la inflación, principalmente por el efecto calendario.
«El entorno de incertidumbre en el que se desenvuelve la actividad económica se ha mantenido en este tercer trimestre del año 2022 y no es previsible que cambie en el cuarto. La inflación se mantiene en niveles elevados y los bancos centrales han continuado endureciendo su política monetaria con subidas recurrentes de tipos de interés para intentar controlarla», señala la Cámara.
La institución ha subrayado que estas dos circunstancias, inflación elevada y subidas de tipos, se están trasladando «rápidamente» al consumo de los hogares en forma de pérdida de poder adquisitivo y de merma de capacidad de gasto. Ante esta situación, la Cámara de Comercio insta a acometer las reformas estructurales que aún están pendientes, fundamentalmente en materia de consolidación fiscal, con objeto de reducir la «vulnerabilidad» de la economía española ante «shocks externos».
Por otro lado, para garantizar incrementos de la productividad en el futuro, apuesta por incentivar la inversión empresarial en ámbitos como la digitalización o la transición energética. En ese camino, considera que los fondos europeos son una herramienta fundamental, por lo que urge a agilizar su distribución entre el tejido empresarial, sobre todo entre las pymes.
Temas:
- Cámara de Comercio
- PIB
Lo último en Economía
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy esté lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo remedio casero para dejar los cristales limpios sin una sola marca
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
-
La ola de calor tiene los días contados: el giro inminente que llega a estas zonas de España a partir de este día
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy esté lleno de chollos inmobiliarios
-
No queda nadie en Madrid que no conozca éste restaurante: «Nunca consigo reservar»