Calviño dice que la deuda baja por su política fiscal pero esconde que se debe al incremento del PIB
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado este viernes que la ratio de deuda pública sobre el PIB en 2022 bajó en más de cinco puntos porcentuales en un solo año, hasta situarse en el 113,2% del PIB. Calviño ha asegurado que esto se debe a la política fiscal responsable que está llevando a cabo el ejecutivo, obviando que la ratio de deuda baja por el incremento del PIB.
De hecho, en 2022, la deuda ha alcanzado máximos históricos, superando los 1,5 billones. Concretamente, a cierre de 2022 publicados este viernes por el Banco de España, reflejan que la deuda repuntó hasta los 1.502.505 millones de euros. De esta forma, la ratio se ha quedado 2,1 puntos por debajo de lo previsto en el Plan Presupuestario y se acerca al cumplimiento del objetivo para el cierre de 2023.
A pesar del complejo contexto internacional por la guerra en Ucrania, Calviño ha apuntado que la economía española está absorbiendo «a un ritmo sin precedentes» el impacto extraordinario de la pandemia. Todo ello confirma, según la titular de Asuntos Económicos, la «responsabilidad fiscal y la gestión eficiente» de los recursos públicos del Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,33% al calor de los resultados de Unicaja y Endesa
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Unicaja dispara su beneficio y eleva previsiones: prevé más de 1.600 millones hasta 2027 y payout del 85%
-
Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,33% al calor de los resultados de Unicaja y Endesa
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Rivaldo manda un serio aviso a Lamine Yamal: «Que no se meta en…»
-
Unicaja dispara su beneficio y eleva previsiones: prevé más de 1.600 millones hasta 2027 y payout del 85%
-
Un incendio en Ávila obliga a confinar parte de Mombeltrán y activa el nivel máximo de alerta