Calviño destaca en el G20 que el comercio ha ayudado a España a dejar la crisis
La ministra de Economía y Empresa de España, Nadia Calviño, destacó hoy, durante la reunión de líderes económicos del G20 de Buenos Aires, la labor que ha cumplido el comercio en la salida de su país de la crisis económica y defendió el marco multilateral para resolver los conflictos en el sector.
Calviño viajó a la capital argentina para participar, entre el sábado y el domingo, del tercer encuentro del año de los ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20, foro internacional que Argentina preside en 2018 y en el que España es invitado permanente.
Según informaron a Efe fuentes de su Ministerio, la titular trasladó durante el debate una «actitud positiva», en contraste con mensajes más críticos de otros participantes de las sesiones, que están marcadas por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos contra China y los roces que esta situación ha generado con la Unión Europea y otros países.
Calviño ha ensalzado la internacionalización de la economía española y ha hecho énfasis en la labor del comercio para la salida de la crisis económica del país, así como su conexión con la creación de empleo y la mejora de la productividad y los salarios.
Asimismo, hizo una defensa del multilateralismo para poner los problemas sobre la mesa y encontrar soluciones. Con el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de Buenos Aires como escenario, durante dos días se congregan más de 55 jefes de delegación en una cumbre que está precedida por las reuniones del sector económico que ya se celebraron en Buenos Aires en marzo y en Washington en abril.
Además de los actos conjuntos, la ministra española, que asumió el cargo el pasado 7 de junio tras la investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, aprovechó el viaje para mantener reuniones bilaterales con algunos de sus homólogos.
En esta «intensa» primera jornada, según definieron las fuentes, Calviño se encontró con sus pares de Argentina, Nicolás Dujovne; México, José Antonio González Anaya; Francia, Bruno Le Maire; y Chile, Felipe Larraín.
Destaca el encuentro con Dujovne, anfitrión de la cita, con quien avanzó en las dilatadas negociaciones para establecer un acuerdo de asociación entre el Mercosur -integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- y la Unión Europea.
Este domingo la ministra se verá con los titulares de Economía de Brasil, Eduardo Guardia; Canadá, Bill Morneau; y Alemania, Olaf Scholz; y los titulares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y el Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim.
La agenda del encuentro de Buenos Aires versa principalmente sobre el futuro del trabajo y la infraestructura para el desarrollo, dos de las prioridades del Ejecutivo de Mauricio Macri para el G20 en 2018.
Temas:
- G20
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia