Calviño castiga a Vodafone, Amazon, LG o Ericsson por cancelar su asistencia al Mobile
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha decidido vetar a las empresas que cancelaron su asistencia al Mobile World Congress (MWC) 2020 de la reunión que el ministerio de Economía ha organizado en Barcelona con empresas digitales y tecnológicas y con agentes sociales.
En la reunión han participado, entre otros, el presidente de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, la directora de Google España, Fuencisla Clemares, la presidenta de Microsoft España, Pilar López, y los consejeros delegados de Huawei en España, Toni Jim; Orange, Laurent Paillasot; y Samsung, Celestino García. Entre los agentes sociales han asistido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el secretario general de CCOO en Cataluña, Javier Pacheco, y el secretario general de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino.
Sin embargo, desde el ministerio de Economía no han enviado ni siquiera invitación a las compañías que cancelaron su asistencia al Mobile, como es el caso de Ericsson, LG, Nokia, Amazon o Vodafone, que, según fuentes conocedoras, seguirán castigadas por el Gobierno al no poder tomar ninguna decisión ni poder escuchar las propuestas del Ejecutivo con la digitalización.
Fuentes de Vodafone han explicado a OKDIARIO que asumen sus decisiones «con responsabilidad». «Como anunciamos, nuestra salida del MWC se realizó porque otorgamos la mayor importancia a la seguridad de nuestros empleados, clientes y socios. Y a tenor de los últimos avances del virus seguimos convencidos de que es la decisión más acertada», se reafirman desde la compañía británica, que insiste a la hora de expresar su intención «de continuar en el MWC con el máximo compromiso con la Ciudad de Barcelona y todo esto nos genera extrañeza».
¿Malentendido?
«El no haber sido convocados a la sesión de trabajo en Barcelona nos lleva a pensar que ha podido existir algún posible malentendido», explican desde Vodafone. Sin embargo, resulta muy complicado creerse que se trata de un malentendido cuando, casualmente, ninguna de las teconológicas o telecos que decidieron no asistir al Mobile -antes de su cancelación- han acudido a la reunión.
Una reunión que, además, se ha producido en el marco de la Tech Spirit Barcelona, el evento que se ha organizado tras la cancelación del Mobile World Congress (MWC), en el que Calviño se ha reunido con empresas digitales y tecnológicas y con agentes sociales.
Fuentes próximas al Ejecutivo explican a OKDIARIO que no fue el coronavirus sino la cancelación de importantes empresas lo que provocó la cancelación del mismo, con el consiguiente lastre económico que esto ha supuesto para las arcas públicas.
Precisamente por ello el rencor ha sido el que ha empujado a Nadia Calviño a tomar la decisión de no invitar a estas empresas que cancelaron su asistencia al Mobile a la importante reunión producida el lunes.
Lo último en Economía
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»