Calviño avisa que la CNMC vigilará el traslado de la rebaja del IVA a los precios y que habrá sanciones
Esta medida se mantendrá hasta el 30 de junio o hasta que la inflación subyacente baje del 5,5%
Sánchez aprueba cuatro meses después la propuesta de Feijóo de rebajar el IVA de los alimentos
Sánchez deja sin rebaja del IVA la carne y el pescado, que suponen el 70% del gasto en la compra
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido a la distribución de que la CNMC vigiliará que se traslade la rebaja del IVA a los precios de los alimentos, porque, de lo contrario, habrá sanciones. Calviño ha explicado que el real decreto-ley establece la obligación para los distribuidores de que repercutan esta bajada del IVA de «forma positiva» en la cesta de la compra, por lo que el Gobierno estará «muy vigilante y muy atento» para lograr este objetivo.
«Confió en que el sector, que además es muy consciente de que tiene una responsabilidad especial en este momento, colabore y transmita esta bajada del IVA a los precios, que va a notarse inmediatamente en los bolsillos de las familias españolas, y si no, la CNMC tendrá una indicación muy clara de vigilarlo y habrá sanciones si no se cumple», ha advertido Calviño. La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha subrayado que se trata de una medida «excepcional» que trata de conseguir que se contenga la evolución del precio de los alimentos básicos.
«Ahora que ya se está conteniendo el precio de la energía, pues lo que más preocupa es justamente la cesta de la compra, y lo que hemos previsto es que esta bajada del IVA se mantenga hasta junio, salvo que la inflación baje más rápido de lo que estamos previendo, es decir, que si en el mes de marzo o abril estamos viendo que la inflación subyacente, que no incorpora alimentos y energía, ya está por debajo del 5,5%, pues en los últimos dos meses de la medida, mayo y junio, ya se recuperaría un nivel de IVA más elevado», ha señalado.
En este sentido, según ha explicado, esta medida se mantendrá hasta el 30 de junio o hasta que la inflación subyacente baje del 5,5%. Así, si cae por debajo de esa tasa, se recuperará el tipo impositivo habitual de IVA en los alimentos afectados.
Temas:
- CNMC
- IVA
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring
-
Un bombero muere mientras trabajaba en las tareas de extinción del incendio de Tarragona