Calviño avisa que la CNMC vigilará el traslado de la rebaja del IVA a los precios y que habrá sanciones
Esta medida se mantendrá hasta el 30 de junio o hasta que la inflación subyacente baje del 5,5%
Sánchez aprueba cuatro meses después la propuesta de Feijóo de rebajar el IVA de los alimentos
Sánchez deja sin rebaja del IVA la carne y el pescado, que suponen el 70% del gasto en la compra
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido a la distribución de que la CNMC vigiliará que se traslade la rebaja del IVA a los precios de los alimentos, porque, de lo contrario, habrá sanciones. Calviño ha explicado que el real decreto-ley establece la obligación para los distribuidores de que repercutan esta bajada del IVA de «forma positiva» en la cesta de la compra, por lo que el Gobierno estará «muy vigilante y muy atento» para lograr este objetivo.
«Confió en que el sector, que además es muy consciente de que tiene una responsabilidad especial en este momento, colabore y transmita esta bajada del IVA a los precios, que va a notarse inmediatamente en los bolsillos de las familias españolas, y si no, la CNMC tendrá una indicación muy clara de vigilarlo y habrá sanciones si no se cumple», ha advertido Calviño. La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha subrayado que se trata de una medida «excepcional» que trata de conseguir que se contenga la evolución del precio de los alimentos básicos.
«Ahora que ya se está conteniendo el precio de la energía, pues lo que más preocupa es justamente la cesta de la compra, y lo que hemos previsto es que esta bajada del IVA se mantenga hasta junio, salvo que la inflación baje más rápido de lo que estamos previendo, es decir, que si en el mes de marzo o abril estamos viendo que la inflación subyacente, que no incorpora alimentos y energía, ya está por debajo del 5,5%, pues en los últimos dos meses de la medida, mayo y junio, ya se recuperaría un nivel de IVA más elevado», ha señalado.
En este sentido, según ha explicado, esta medida se mantendrá hasta el 30 de junio o hasta que la inflación subyacente baje del 5,5%. Así, si cae por debajo de esa tasa, se recuperará el tipo impositivo habitual de IVA en los alimentos afectados.
Temas:
- CNMC
- IVA
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel