CaixaBank pide una reforma laboral pactada con la CEOE y volver al equilibrio presupuestario
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha criticado algunas de las políticas que pretende llevar a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez, como la decisión de derogar la reforma laboral unilateralmente sin contar con los empresarios o la nueva expansión del déficit público. También ha rechazado la nueva rebaja de la desgravación de los planes de pensiones y la entidad ha rebajado sus previsiones de PIB para España al hilo de los últimos datos que muestran un crecimiento más débil del esperado.
Respecto a la reforma laboral, Gortázar sostiene que «me parece clave que se haga de manera consensuada para que perdure en el tiempo, tiene que tener el acuerdo de trabajadores y empresarios, hay que darles protagonismo para que encuentren cómo mejorar el mercado laboral actual. Éste ha funcionado bien en crear muchos puestos de trabajo, pero ha elevado la temporalidad y precariedad, que no son buenas para las personas y las empresas. Cualquier reforma que ayude a resolver ese problema es bienvenida, pero que se acometa con un amplio consenso para que no sea una reforma temporal. Cuanto más consenso tenga, más perdurará».
El principal ejecutivo de CaixaBank, que ha anunciado un beneficio hasta septiembre de 4.801 millones por el impacto de la absorción de Bankia, también se ha referido al creciente desequilibrio de las cuentas públicas que consagran los Presupuestos Generales del Estado, que recogen el mayor gasto público de la historia.
Así, aunque cree que «es muy importante que las políticas fiscal y monetaria sigan ayudando y se aseguren de que salimos de esta situación», ha pedido «un debate serio sobre qué medidas son necesarias a medio y largo plazo para retornar la senda de estabilidad en las cuentas públicas. Ahora es lo que hay que hacer, pero no es sostenible a medio plazo».
Rebaja de previsiones para la economía española
En este sentido, Gortázar ha anunciado una rebaja de las previsiones de la entidad para la economía española a la luz del comportamiento más débil de lo esperado en los dos últimos trimestre (hoy mismo, el INE ha publicado que el PIB del tercer trimestre apenas creció un 2% respecto al segundo, muy lejos del 3% que esperaban los analistas).
De esta forma, ahora CaixaBank espera un crecimiento del 5% en 2021, frente al 6,5% que se empeña en mantener Pedro Sánchez contra toda evidencia, y del 6,2% para 2022. De esta forma, hasta finales del próximo año no se recuperarán los niveles de actividad de 2019.
Como no podía ser de otra forma en la mayor gestora de planes de pensiones y seguros de ahorro a largo plazo de España, la entidad con sede en Valencia también se muestra muy crítica con el nuevo recorte de la deducción por inversión en estos productos a 1.500 euros anuales, si bien cree que es bueno que el Ejecutivo potencie los planes de empleo.
«El Gobierno hace muy bien en fomentar los planes de pensiones de empleo, hay que fomentarlos y hacerlo bien. Pero, mientras no despeguen, eliminar la exención de los planes individuales es prematuro porque no tenemos ese instrumento funcionando y mucha gente, sobre todo autónomos, usan ese producto individual. Este país necesita ahorrar, todo lo que sea fomentar el ahorro masivo lo apoyaremos», según Gortázar.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa