CaixaBank: «Es curioso que cuando bajan los tipos de interés se haga permanente el impuesto a la banca»
Cuerpo ha afirmado hoy que pretende adaptar el impuesto a los tipos
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha contestado este lunes al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, afirmando que «es curioso» que el impuesto extraordinario a la banca pueda ser permanente en un momento en el que los tipos de interés están bajando.
«Esto fue un impuesto que se creó hace un par de años, que se dijo que iba a ser durante un periodo acotado de tipo porque había unos beneficios extraordinarios caídos del cielo como consecuencia de la subida de tipos de interés y es curioso que justo cuando están bajando los tipos de interés, se haga permanente», ha afirmado durante su intervención en un foro informativo.
Caixabank sobre el impuesto
Goirigolzarri ha admitido, sin embargo, que si el impuesto sale en el Boletín Oficial del Estado, se acatará, aunque ha querido señalar que el año pasado su entidad pagó 2.600 millones de euros en impuestos, con un tipo efectivo del 35%.
Por su parte, el presidente de BBVA, Carlos Torres, que ha precedido a Goirigolzarri, ha insistido en un mensaje que el sector lleva lanzando desde la aprobación de este gravamen y es que España «necesita» inversión, una situación en la que los bancos juegan «un papel clave».
«Somos un sector neurálgico, estamos en el centro de la actividad económica y sobre todo ayudamos a movilizar ahorro hacia inversión productiva, que es el principio del ciclo del crecimiento. Esa inversión productiva, como digo, mejora la productividad», ha explicado.
Por tanto, ha sostenido que la banca es esencial y que «no tiene mucho sentido» que se ponga frenos a esta actividad, como es el caso del gravamen, que aplica un tipo del 4,8% sobre margen de interés y comisiones netas y que ha sido recurrido ante la Audiencia Nacional tanto por las entidades afectadas como por las asociaciones bancarias AEB y CECA.
Carlos Cuerpo
Cuerpo ha afirmado hoy que pretende adaptar el impuesto extraordinario a la banca, en caso de hacerlo permanente, a elementos variables como los cambios en los tipos de interés u otros objetivos como puede ser el fomentar créditos a pymes.
De esta forma, el tributo funcionaría como un método más para establecer políticas económicas. Así lo ha afirmado el dirigente durante su intervención en los desayunos de Nueva Economía Forum, en el Real Casino Gran Círculo de Madrid.
En cuanto al impuesto temporal a banca y energéticas, Cuerpo ha destacado en que su puesta en marcha ha sido «un éxito» porque ha contribuido a que estos dos sectores aporten de manera más justa a la financiación del escudo social y además se ha hecho sin perjudicar a su solvencia.
El Gobierno ya había trasladado su intención modificar el impuesto a energéticas para hacerlo permanente, introduciendo la posibilidad de que las empresas se puedan deducir inversiones estratégicas vinculadas con proyectos industriales y con la descarbonización del sistema productivo del país.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11