Caixabank y Bankia confirman las negociaciones para fusionarse adelantadas por OKDIARIO
El consejo de administración de Bankia ya estaba informado desde hace meses del interés de Caixabank en fusionar ambas entidades, contando con el visto bueno de la ministra de Economía, Nadia Calviño.
Las direcciones de Caixabank y de Bankia han anunciado este jueves por la noche en comunicaciones tardías ante la CNMV, que se encuentran explorando opciones para una fusión entre ambas entidades, tal y como ha informado OKDIARIO en primicia en la noche del jueves.
Primero ha sido Caixabank, que ha informado a las 23 horas y 42 minutos CET a la CNMV de que «tras la autorización de su consejo de administración, se encuentra en negociaciones con Bankia S.A para analizar una fusión entre ambas entidades, sin que por el momento se haya alcanzado ningún acuerdo al respecto, más allá de la firma de un acuerdo de confidencialidad para intercambiarse información para valorar la operación, en el seno de una due diligence, contando con asesores para la operación».
Por su parte, apenas unos minutos después, Bankia ha comunicado que «ante las noticias aparecidas en algunos medios de comunicación, Bankia, en el marco del estudio habitual de posibles operaciones estratégicas, confirma contactos con Caixabank, con conocimiento y autorización del Consejo de Administración, para analizar una eventual oportunidad de operación de fusión entre ambas entidades. Dado su carácter preliminar, se hace constar que se ha sometido a los órganos de gobierno de Bankia propuesta de inicio de estudio y análisis que permita al Consejo de Administración adoptar la decisión fundada que corresponda, contando para ello con los asesores pertinentes».
OKDIARIO en primicia
OKDIARIO ha informado en primicia este jueves por la noche que CaixaBank ha encargado a la consultora EY (Ernst & Young) una revisión en profundidad de los libros de Bankia, lo que se conoce como due diligence, de cara a una posible fusión futura, según confirman fuentes cercanas a la operación. Estas añaden que los trabajos se han realizado en secreto durante las últimas ocho semanas para tener el análisis listo este mes y poder abrir negociaciones, en su caso.
Este movimiento ha sido autorizado por el consejo de la entidad catalana, según las fuentes, y debe contar con la aquiescencia de Bankia para darle acceso a sus cuentas en lo que se conoce como ‘data room’. Este análisis permitirá a la entidad que preside Jordi Gual hacer una valoración sobre la que poder negociar con José Ignacio Goirigolzarri una ecuación de canje (o descartar la operación).
Visto bueno de Calviño
Fuentes próximas a la dirección de Bankia ya aseguraban a principios de año que la fusión con Caixabank era la principal alternativa que se encontraba encima de la mesa, y que ésta contaría con el visto bueno de la ministra de Economía del Gobierno de España, Nadia Calviño, según pudo contrastar OKDIARIO. Según estas fuentes, el movimiento para la fusión de Caixabank y Bankia sería bien visto por el Ejecutivo español no sólo en términos estrictamente económicos sino también políticos, con un banco catalán que obtendría la posición de primera entidad bancaria del país, quedando muy por encima del grupo de Banco Santander.
Además, el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, se ha mostrado siempre a favor de la operación, según se da por hecho en el mundo financiero, como modo de entrar en Madrid de forma definitiva y para afianzar su posición como primera entidad bancaria del país.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»