CAF gana 61 millones hasta septiembre, un 15% más, con unas ventas que rozan los 3.000 millones
CAF ha cerrado los nueve primeros meses de año con un resultado neto de 61 millones de euros
La Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha cerrado los nueve primeros meses de año con un resultado neto de 61 millones de euros, lo que supone un aumento de sus ingresos del 15% respecto al mismo periodo de 2023, según figura en su última cuenta de resultados trimestrales.
El fabricante de trenes y autobuses con sede en Beasain (Gipuzkoa) ha subrayado que, en este periodo, se ha dado un avance del 7% interanual en las ventas consolidadas, que se han elevado a 2.918 millones, un incremento ligado a la «creciente ejecución de la cartera ferroviaria». El Ebit se ha situado en 137 millones, un 7% más.
También ha destacado que, de enero a septiembre, se ha dado una mejora «sustancial» de su resultado financiero, apoyada en la «positiva» gestión de los excedentes de tesorería y en el menor gasto financiero. Por lo tanto, el resultado neto tras intereses minoritarios ha aumentado un 15%, hasta 61 millones, y ha añadido que mantiene sin variación las perspectivas anunciadas a comienzos de año para el ejercicio 2024.
Tren y autobuses de CAF
Las ventas del negocio ferroviario «progresan a buen ritmo, apoyadas especialmente en la alta aportación de proyectos integrales» y alcanzan los 2.333 millones, un 10% más que en el mismo periodo de 2023.
En el caso de los autobuses, se da una «ligera» disminución interanual de las ventas (-4%), con 585 millones, tras un tercer trimestre de este año con «entregas impactadas por los cambios regulatorios y los requisitos de los sistemas de software de los equipos instalados en los vehículos, y por la afectación en carreteras y depósitos cliente de las inundaciones en Europa Central en septiembre».
Esta situación se ha visto revertida en octubre, que cierra con «un crecimiento interanual acumulado de 7%, valor que se incrementará de manera significativa hasta fin de año, con expectativa de cumplimiento de los objetivos anuales gracias al volumen de entregas previsto en el cuarto trimestre».
CAF mantiene las perspectivas anunciadas a comienzos de año para 2024 y prevé un aumento del entorno del 10% en las ventas respecto a 2023 y una mejora de la rentabilidad, entre otros objetivos.
Temas:
- CAF
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo