CAF gana 61 millones hasta septiembre, un 15% más, con unas ventas que rozan los 3.000 millones
CAF ha cerrado los nueve primeros meses de año con un resultado neto de 61 millones de euros
La Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha cerrado los nueve primeros meses de año con un resultado neto de 61 millones de euros, lo que supone un aumento de sus ingresos del 15% respecto al mismo periodo de 2023, según figura en su última cuenta de resultados trimestrales.
El fabricante de trenes y autobuses con sede en Beasain (Gipuzkoa) ha subrayado que, en este periodo, se ha dado un avance del 7% interanual en las ventas consolidadas, que se han elevado a 2.918 millones, un incremento ligado a la «creciente ejecución de la cartera ferroviaria». El Ebit se ha situado en 137 millones, un 7% más.
También ha destacado que, de enero a septiembre, se ha dado una mejora «sustancial» de su resultado financiero, apoyada en la «positiva» gestión de los excedentes de tesorería y en el menor gasto financiero. Por lo tanto, el resultado neto tras intereses minoritarios ha aumentado un 15%, hasta 61 millones, y ha añadido que mantiene sin variación las perspectivas anunciadas a comienzos de año para el ejercicio 2024.
Tren y autobuses de CAF
Las ventas del negocio ferroviario «progresan a buen ritmo, apoyadas especialmente en la alta aportación de proyectos integrales» y alcanzan los 2.333 millones, un 10% más que en el mismo periodo de 2023.
En el caso de los autobuses, se da una «ligera» disminución interanual de las ventas (-4%), con 585 millones, tras un tercer trimestre de este año con «entregas impactadas por los cambios regulatorios y los requisitos de los sistemas de software de los equipos instalados en los vehículos, y por la afectación en carreteras y depósitos cliente de las inundaciones en Europa Central en septiembre».
Esta situación se ha visto revertida en octubre, que cierra con «un crecimiento interanual acumulado de 7%, valor que se incrementará de manera significativa hasta fin de año, con expectativa de cumplimiento de los objetivos anuales gracias al volumen de entregas previsto en el cuarto trimestre».
CAF mantiene las perspectivas anunciadas a comienzos de año para 2024 y prevé un aumento del entorno del 10% en las ventas respecto a 2023 y una mejora de la rentabilidad, entre otros objetivos.
Temas:
- CAF
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena